● Personal del Hospital General “Dr. Aquiles Calles Ramirez”, ubicado en Tepic, intervino el 3 y 4 de octubre a derechohabientes provenientes de distintas localidades, a quienes se les retiró el área nublada en el cristalino del ojo (catarata) y les fue colocada una lente intraocular (LIO)
● El procedimiento médico se realiza con una técnica llamada facoemulsificación, la cual es un método quirúrgico ambulatorio que no requiere hospitalización
Tepic, Nayarit.- El Hospital General “Dr. Aquiles Calles Ramírez”, en Tepic, Nayarit, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, realizó con éxito la segunda Jornada Quirúrgica Oftalmológica, mediante la cual 100 derechohabientes fueron intervenidos con cirugías de cataratas.
El encargado de la Subdelegación Médica del ISSSTE en Nayarit, Juan Eduardo Velázquez Flores, mencionó que a través de una convocatoria que realizó el organismo a las y los derechohabientes provenientes de distintas localidades de la entidad se les retiró el área nublada en el cristalino del ojo (catarata) y les fue colocada una lente intraocular (LIO).
“El procedimiento es quitar la catarata natural del ojo para poner una lente artificial que permita la visibilidad en los pacientes. (…) Este procedimiento se realiza con una técnica llamada ‘facoemulsificación’, un método quirúrgico de mínima invasión que, al ser ambulatorio, no requiere hospitalización”, expresó.
Velázquez Flores destacó que estas jornadas médicas permiten avanzar en las cirugías pendientes de este padecimiento médico, que principalmente prevalece en la población derechohabiente adulta mayor; además de que el éxito de las cirugías genera en las y los pacientes un beneficio no solo médico, sino también social.
“Estas cirugías les cambia la vida a los pacientes porque realmente vuelven a ver, recuperan la visibilidad prácticamente al 100 por ciento. Entonces, es algo que les trae un beneficio social porque su calidad de vida cambia, la calidad de vida en todo su entorno mejora”, finalizó.
En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE refrenda su compromiso para brindar el acceso a servicios de salud de calidad.
Historias similares
En 24 horas, personal de la Clínica Hospital “Sahuayo” del ISSSTE Michoacán coloca dos prótesis de rodilla
Firma ISSSTE Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar
Amplía Clínica Hospital del ISSSTE en Tuxpan respuesta hospitalaria con nueva ambulancia para traslados programados