• A 3 meses de concluir la administración, el alcalde de Las Vigas José de Jesús Landa no ha iniciado los trabajos de construcción, 12 mil habitantes sin el servicio.
Irineo Pérez Melo.- A tres meses y medio de que concluya la administración del presidente municipal de Las Vigas, José de Jesús Landa Hernández, sigue sin iniciarse la construcción de un pozo de agua, por lo que existe el riesgo de devolver a la federación más de 5 millones de pesos que se destinaron para resolver el problema de suministro de agua potable en la cabecera municipal de esa municipalidad.
Zaira Marín Becerra y David Escobar Hernández, integrantes de la organización civil Asamblea en Lucha por el Agua para Todas y Todos en Las Vigas de Ramírez dieron a conocer que el problema de desabasto del vital elemento se viene presentando desde el 2019 y se agudizó en el 2020, haciendo crisis en el 2024, en donde los habitantes de esta ciudad solo recibían el preciado líquido, a través de una pipa y solo por tres minutos a la semana, si bien les iba, porque a otros no se les abastecía.
Acusaron que durante las dos administraciones pasadas la respuesta dada por la autoridad municipal fue la simulación, la desidia, el trato discriminatorio y la majadería hacia los habitantes, ante las solicitudes de atención a este problema, tanto de la autoridad municipal como de la Comisión Estatal de Agua Potable de Las Vigas.
Ante esto los llevó a organizarse como Asamblea en Lucha por el Agua, para todas y todos en Las Vigas de Ramírez y exigir la regularización del abasto del agua potable e iniciar los trabajos de perforación de un pozo profundo de agua potable en la cabecera municipal y al no tener una respuesta, se tomó la decisión de bloquear la carretera federal 140 Xalapa-Perote, logrando sentar a las autoridades involucradas para atender este problema en el 2024.
En el primer trimestre de ese año, la presidencia municipal estableció el compromiso de presentar el proyecto definitivo de un nuevo pozo, pero como pretexto de la veda electoral, se indicó que la obra quedaría lista en diciembre de 2024, lo cual fue incumplido.
A tres meses de concluir la gestión municipal, se evidencia una gran opacidad por parte del alcalde José de Jesús Landa Hernández, pues apenas el pasado 14 de marzo del 2025, solicitaron participar en PROAGUA 2025 por un monto global de $5’372,700.00, añadieron.
Posteriormente, indicaron el 06 de junio de ese mismo año quedó explicado que el monto de aportación federal es por 3 millones 223 mil 620 pesos cuyo recurso fue suministrado en dos partes. La primera parte del recurso fue entregada en junio de 2025 por 2 millones 700 mil y la segunda en julio 523 mil 620 pesos.
Las reglas de Proagua refieren que la perforación del pozo profundo deberá estar concluido, tanto física como administrativamente en el mes de diciembre 2025. Sin embargo, el ayuntamiento de Las Vigas no ha realizado el contrato de obra pública, el cual se debió quedar listo el 06 de agosto del año en curso y hasta el pasado 09 de septiembre continúa sin accionar, señalaron.
“Ante esta irresponsabilidad de la administración municipal, estamos frente al riesgo altamente probable, de que el recurso federal ya entregado, sea devuelto a la federación y de que la obra sea cancelada, sin margen para poder recuperar posteriormente la inversión federal” advirtió Zaira Marín Becerra.
Esta falta de responsabilidad del edil viguense pone en riesgo el bienestar y futuro de la niñez, juventudes, personas de la tercera edad, mujeres y hombres de Las Vigas de Ramírez, en circunstancias de fragilidad en sus condiciones de vida.
Por tal motivo, solicitaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, para que gire las instrucciones necesarias para que las instancias pertinentes den seguimiento administrativo y político al cumplimiento de esta demanda.
Indicaron que en la zona sí hay agua, sin embargo, por tomas clandestinas existentes está no se distribuye a la población en general, sino que es para beneficio de “unos ranchos”, en donde dejaron entrever la corrupción imperante de los organismos operadores del agua potable al permitir esta irregularidad, dejando al grueso de la población (unos 12 mil habitantes), sin el otorgamiento del servicio una vez por semana y sólo por unas cuantas horas.
“El agua nos la distribuyen por tandeos por algunas horas, a veces son irregulares, nos argumentan que depende de cómo se va llenando la caja del agua; hay otros que reciben el agua por bombeo. Cada ocho días nos llega el agua, ahorita que se regularizó, pero hubo familias, como es el caso de la colonia San Rafael que pasaron meses sin agua y aunque exigíamos en CAEV, sus responsables fueron muy groseros y nos decían: Háganle cómo quieran” acusaron.
Indicaron que el pasado 28 junio 2024 acudieron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por la falta de agua y las amenazas que recibieron de parte de autoridades del ayuntamiento de Las Vigas de Ramírez, por lo que dijeron temer por su integridad física.
“Hay un molestar moral, no hay agua y nuestra lucha es ética. Hay un hartazgo de la gente, esto nos impulsa a mantenernos firmes, no estamos abanderados más que por la defensa del derecho al agua. Nos hemos manifestado contra el presidente municipal y su respuesta es vayan a gritarle a CAEV no es mi responsabilidad”, subrayaron por último.
Historias similares
TecNM Misantla celebra 31 años con actividades deportivas y culturales
Listo todo para celebrar el Grito de Independencia en Poza Rica
En Poza Rica conmemoran 178 Aniversario de la Gesta Heroica