Xalapa, Ver.– Este miércoles 2 de julio se llevará a cabo en Xalapa la Reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, como el dengue, zika y chikungunya. El encuentro será encabezado por el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, y el alcalde de la capital del estado, Alberto Islas Reyes, además de los 33 presidentes municipales que integran la Jurisdicción Sanitaria número V.
Durante la sesión, se analizará la situación epidemiológica actual del dengue en la región, así como las estrategias y acciones preventivas implementadas para contener la proliferación del mosquito transmisor.
De acuerdo con la Dirección de Salud Municipal de Xalapa, desde el inicio de la actual administración se han realizado jornadas de descacharrización cada sábado en colonias de atención prioritaria, con el respaldo de las direcciones de Salud y Limpia Pública, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V.
Gracias a esta estrategia preventiva se ha logrado reducir considerablemente los criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal vector de estas enfermedades, lo que ha contribuido a disminuir los casos de dengue en la capital.
La directora de Salud Municipal, Olga Isabel Alarcón Ricárdez, informó que en lo que va del año se han registrado ocho casos confirmados de dengue y dos más en proceso de análisis clínico. Aclaró que los casos positivos han sido de personas provenientes de otros municipios, que llegaron a Xalapa ya contagiadas y cuyos estudios fueron realizados en la ciudad, por lo que no representan contagios autóctonos.
A pesar de la baja incidencia, Alarcón Ricárdez enfatizó que no se ha bajado la guardia y que las acciones preventivas continúan, entre ellas el chapeo de áreas verdes y jornadas comunitarias en distintos puntos de la ciudad.
Asimismo, destacó la importancia de la participación ciudadana, exhortando a las familias a eliminar de sus hogares todo recipiente que acumule agua, ya que la eliminación de criaderos es la primera línea de defensa contra estas enfermedades.
Finalmente, se reiteró que las acciones realizadas por la Dirección de Salud de Xalapa han sido fundamentales para evitar una epidemia en el municipio, gracias al trabajo conjunto entre autoridades estatales, municipales y la sociedad.
Historias similares
A mediados de septiembre llegan de China las 102 unidades que se incorporarán al servicio urbano de Veracruz-Boca del Río
Avala Congreso de Veracruz que recursos de tiendas escolares sean destinados a planteles
Alcalde electo de Poza Rica y simpatizantes se manifiestan en Xalapa; pide a la gobernadora “saque las manos del proceso electoral”