agosto 7, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Aún no se concreta incorporación al IPE de 160 trabajadores activos de Espacios Educativos, 84 son sindicalizados

Compartir:

• Se requiere una ampliación presupuestal de más de $4.5 millones para garantizar la seguridad social a estos empleados: Jácome Macías.

Irineo Pérez Melo.- Aún cuando no se ha tenido una respuesta concreta en torno a la incorporación al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) a todos los trabajadores del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV), se seguirá insistiendo en obtener este beneficio para los 160 empleados de la institución, de los cuales 84 son sindicalizados.
Esto lo aseguró Carlos David Jácome Macías, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al servicio del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (SUTSIEEEV), quien dijo que desde el inicio de la administración estatal actual, se le ha solicitado a la gobernadora Rocío Nahle García su intervención para lograr este beneficio de todos los agremiados.
Recordó que el sindicato cuenta con 84 trabajadores activos, de los cuales tienen a trabajadores con 29 años de servicio, personas con enfermedades degenerativas y adultos mayores de hasta 82 años y laborando, sin ser favorecido ni reconocido ante esta institución para poder gozar de los beneficios que brinda el IPE.
En entrevista, el dirigente sindical comentó que esto se ha visto frenado desde la administración anterior por ser un asunto netamente presupuestal, para lo cual se requiere una ampliación presupuestal por $4’552,687.93 anualmente, misma que debe ser autorizada por la mandataria veracruzana.
De lograr contar con este monto, el beneficio sería para los 160 trabajadores activos del Instituto de Espacios Educativos, haciéndoles justicia social al garantizarles una jubilación digna y un retiro justo para todos los empleados del IEEEV.
Sostuvo que el Instituto es un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por lo que no quitaremos el dedo del renglón y seguiremos gestionando ante la titular del Ejecutivo Estatal se haga justicia para todo el gremio sindical, “pues la Seguridad social es un derecho humano fundamental que debe atenderse”, concluyó

Foto de portada: Archivo de En Esta Hora

Compartir: