septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Arzobispo de Xalapa invita a la unidad ciudadana en el inicio del Año Jubilar 2025

Compartir:

Xalapa, Ver.- Tras encabezar la marcha de apertura del Año Jubilar 2025, el arzobispo de Xalapa, monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, exhortó a la comunidad católica a fortalecer la unidad y caminar juntos. “Solos no sobrevivimos, ni a nivel humano ni espiritualmente con nuestras propias fuerzas. Ya no más individualismos, grupismos ni divisiones. O caminamos juntos, hacemos equipos y creamos sinergias, o sufrimos todos”, expresó.

Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana de Xalapa, el arzobispo llamó a la feligresía a renovar su relación con Dios y a prepararse para una era de esperanza. Resaltó que este año jubilar reúne a sacerdotes, seminaristas, familias, niños, jóvenes y adolescentes, alentándolos a mantener una fe viva y comprometida.

Monseñor Patrón Wong agradeció a Dios por haber permitido a muchos vivir el Año Jubilar del 2000 con el Papa Juan Pablo II y expresó su gratitud por las generaciones futuras que vivirán el Año Jubilar del 2050. “Serán ellos quienes sembrarán la esperanza en los niños y jóvenes de ese tiempo”, afirmó.

Al concluir la marcha por las principales calles de la ciudad, el arzobispo dirigió un mensaje a los jóvenes seminaristas y futuras religiosas que, en el futuro, guiarán a la Iglesia. Subrayó la importancia de sembrar esperanza continuamente en las nuevas generaciones, destacando que los adultos de hoy tienen la misión de formar a quienes liderarán la Iglesia en las próximas décadas.

“Muchos de nosotros no estaremos en el 2050, pero somos testigos de quienes construirán esa Iglesia. Hoy vivimos con gozo y esperanza, sembrando en nuestros niños, adolescentes y jóvenes”, comentó.

Monseñor también reflexionó sobre el Evangelio, recordando la perseverancia de los sabios de Oriente, quienes enfrentaron obstáculos pero alcanzaron su meta al seguir la verdadera luz. “No debemos seguir falsas estrellas como el poder, la corrupción, los placeres egoístas o el individualismo. Estos solo multiplican sufrimiento, violencia y pobreza”, advirtió.

Finalmente, invitó a los fieles a caminar juntos, apoyándose mutuamente y confiando en Dios. “Nunca caminamos solos; nacimos, vivimos y avanzamos gracias al apoyo de otros. Como Iglesia, como humanidad, o caminamos juntos o sufrimos todos”, concluyó.

Compartir: