Xalapa, Ver.- El arzobispo de Xalapa, monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, alertó sobre la existencia de una migración inducida que podría estar relacionada con comercio ilegal y trata de personas. Según explicó, muchos migrantes que cruzan territorio mexicano son forzados a realizar actividades deshonestas, situación que preocupa a la Iglesia Católica.
En entrevista, el prelado destacó que resulta sospechoso cómo migrantes provenientes de África y Haití llegan hasta América Central, aparentemente utilizando rutas aéreas: “Esto evidencia que hay un tipo de comercio, negocios y hasta trata de personas detrás de estos movimientos”, señaló.
Patrón Wong reconoció que Veracruz se ha convertido en un punto importante en las rutas migratorias hacia el norte del país. Sin embargo, aclaró que el flujo principal de migrantes no atraviesa actualmente la Arquidiócesis de Xalapa, sino las diócesis de Orizaba y Córdoba, donde la incidencia ha aumentado significativamente.
El arzobispo enfatizó que las diócesis del país trabajan en conjunto para apoyar a las regiones más afectadas por el fenómeno migratorio. En el caso de Veracruz, las colectas realizadas en las parroquias de Xalapa se destinan tanto a las diócesis de Orizaba y Córdoba como a otras regiones que enfrentan la presión de estas rutas, como Tapachula en Chiapas, Oaxaca y Michoacán.
“Hoy en día, el sur de México es el principal punto de ingreso de migrantes, con la Diócesis de Tapachula recibiendo cifras que nunca imaginamos. También hemos detectado nuevas rutas que pasan por Tabasco y, por ende, llegan a Veracruz”, detalló el arzobispo.
Llamado a la atención y asistencia
Aunque Xalapa ya no es un punto crucial para los migrantes como en el pasado, Patrón Wong subrayó la importancia de estar atentos a los cambios en las rutas migratorias para garantizar la ayuda necesaria.
El prelado concluyó que el compromiso de la Iglesia Católica es no solo brindar apoyo material, sino también denunciar las prácticas que explotan a los migrantes, promoviendo una migración digna y segura en México.
Historias similares
Padres de familia y alumnos denuncian actos de corrupción de parte del director del Tecnológico de Acayucan
Servicio Urbano de Xalapa insiste en un incremento en el pasaje, 11 años que no se actualizan las tarifas vigentes
Neuróticos Anónimos celebrará su 48 aniversario con Junta Pública de Información nacional