abril 4, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Arturo Castagné es sentenciado: deberá indemnizar a Rocío Nahle con 14 mdp por daño moral

Compartir:

Xalapa, Ver.- No hay plazo que no llegue ni fecha que no se cumpla. Y es que el empresario veracruzano, Arturo Castagné Couturier, fue sentenciado a pagar una indemnización de más de 14 millones de pesos a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, por incurrir a violencia violencia de género así como por daño moral. Lo anterior, de acuerdo a lo que resolvió la jueza del juzgado sexto en el Séptimo distrito judicial de Veracruz, Yuriria Zoraya López Gaspar.

La jueza señaló en la resolución publicada que el empresario incurrió en “conductas ilícitas” que afectaron a la mandataria estatal.

“Se declara que el demandado Arturo Castgané Couturier incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la ciudadana Norma Rocío Nahle García, por los motivos expuestos en el considerando IV de esta sentencia”, dictaminó.

Además del daño moral fue sentenciado por difamación, calumnias y violencia en política de género de acuerdo al Código penal del estado de Veracruz, en un hecho sin precedentes.

La resolución se emitió bajo el número 69 y fue publicada este viernes 14 de marzo. Ahí se establece que además del pago en efectivo, el empresario fue condenado a la publicación de un extracto del mismo en los medios donde difundió la información contra la mandataria que fueron admitidas por las autoridades judiciales como calumnias y difamaciones.

La juez declaró en rebeldía a Castagné, ya que nunca respondió a la notificación y denuncia en su contra presentada el 14 de septiembre 2024 bajo el número 1365/2024, pese a que las notificaciones se realizaron hasta el de 18 del mismo mes cuando se hizo la declaratoria.

En lo establecido en la resolución se advierte y valida las pruebas por parte de la demandante en contra de Arturo Castagné y de acuerdo a lo establecido por el protocolo juzgado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, son identificados actos que tenían como propósito insultar, intimidar, humillar y menospreciar a Nahle García.

Asimismo, se estableció que se “incumplen los tratados internacionales en la materia, diversos apartados de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia”.

Dentro de las pruebas presentadas para su análisis fueron presentados las afirmaciones del empresario que van desde palabras discriminatorias como “zacatecana”, además de acusaciones sobre conflictos de interés al asegurar que cuando se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía (Sener), Nahle García favoreció empresas a cambio de propiedades y otras señalamientos, todos estos fueron catalogados como falsedades.

En ese entonces, los dichos fueron presentados ante medios de comunicación como El Financiero, Blomberg, Infobae y Grupo Fórmula -bajo la conducción de Joaquín López-Dóriga-, además de que también se utilizaron medios como las redes sociales del empresario, por lo que se determinó que “el demandado ha incurrido en conductas ilícitas que produjeron a la actora un daño moral”.

De acuerdo a la sentencia en su párrafo tercero, la jueza Yuriria Zoraya López le otorgó al empresario un plazo no mayor a 5 días para hacer la reparación del daño moral y evitar la aplicación de nuevas y mayores medidas en en caso de incumplir con la sentencia.

Por su parte, y al ser notificada sobre la sentencia, la gobernadora Nahle García, aseguró que se trata de un precedente que “se basa en la justicia y queda sentado como referente para las mujeres veracruzanas”.

La ejecutiva estatal sostuvo que como mujer “no se quedaría en una postura sumisa ante el acoso y hostigamiento del que fue objeto por parte de Castagné”, por lo que hizo valer su derecho y desde el tiempo que fueron presentados los dichos mientras era candidata en campaña política acudió a la protección de la ley.

Reacción de Castagné

Por su parte, el empresario siempre activo en redes sociales, Arturo Castagné, hasta el momento, no ha fijado una postura acerca de esta resolución.

Simplemente posteó en su perfil de X (Twitter) un mensaje en el que aseguró dejaría del lado el tema de Rocío Nahle, aunque se desconoce sí acatará la sentencia o recurrirá.

“Familia en la vida debe uno tener claro cuando sumarse, salirse o sumirse, considero llego mi momento de dejar a un lado el tema Rocío Nahle García

Todo lo que debía hacer por congruencia y convicción está hecho, mis denuncias presentadas ante las autoridades competentes tanto federales, estatales y en su momento electorales NADA SUCEDIÓ en la secta MORENA se protegen, solapan lograron hacer de la impunidad y la mentira su modo de gobernar. Seguiré colaborando con las instancias internacionales y aportando toda la información con la que cuento, deseando a través de ellos logremos la justicia que millones de mexicanos anhelamos, por lo pronto nos debimos leyendo !!!”

– Arturo Castagné

Compartir: