+ Scarlett Serrano Ávila, pasión por la justicia familiar; estará en la boleta rosa, recuadro gris, con el número 17.
+ En entredicho la credibilidad de Carlos Arturo Palma Fausto, de “Veracruzanos Unidos contra la Corrupción y la impunidad”; fue empleado y contratista del ex gobernador Cuitláhuac García.
Miguel Valera
En la elección del próximo domingo primero de junio también se renovarán cargos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. Las y los aspirantes iniciaron campaña este martes 29 de abril. Se elegirán 15 Magistraturas del TSJ, cinco en el Tribunal de Disciplina Judicial, una en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y 77 cargos de Jueza o Juez en Juzgados de Primera Instancia.
En estos días he conversado con algunos aspirantes y me llama la atención que con todo y su juventud se han preparado intensamente para el trabajo que han venido desempeñando en las entrañas del Poder Judicial. Esta elección inédita, inesperada, no los toma desprevenidos, porque hecho la tarea, han caminado y tienen una carrera judicial que por ahora avala sus aspiraciones.
Ese sería el caso de Scarlett Serrano Ávila, una abogada que desde muy joven encontró su pasión en la justicia familiar, “trabajando cada día para ayudar a los que más lo necesitan”, indica. Ella es candidata a Magistrada en Materia Familiar del Estado de Veracruz y desde el inicio de su carrera se involucró en organizaciones y proyectos que le han permitido socializar la justicia, aterrizarla entre las personas que más la necesitan.
Scarlett ha caminado desde abajo. Ha sido Oficial Administrativo, secretaria de Tribunal y secretaria de Juzgado, entre otros encargos. Hoy se ha involucrado en este proceso electoral, ha levando la mano, consciente de que cuenta con las capacidades, con la experiencia, para desempeñarse como Magistrada en Materia Familiar. “Mi compromiso será defender a la familia, garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes y acercar la justicia a cada hogar veracruzano”, asevera.
La abogada, que actualmente se desempeña como secretaria de Juzgado en el Juzgado Decimoquinto de Distrito en el Estado de Veracruz con la jueza Ariana Escobar Fernández, tendrá el número 17 en la boleta rosa y quienes tengan interés de votar por ella lo podrán hacer en el recuadro gris.
En un video que subió a sus redes sociales, al presentarse, insiste: “desde muy joven encontré mi pasión en la justicia familiar, trabajando cada día para ayudar a quienes más lo necesitan. He construido mi trayectoria dentro del Poder Judicial de la Federación en donde a través de los diversos cargos que he desempeñado se me ha brindado la experiencia y conocimientos necesarios para hoy poder estar aquí. Soy candidata a Magistrada en Materia Familiar del Estado de Veracruz. Mi compromiso es defender a la familia, garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes y acercar la justicia a cada hogar veracruzano”, refrenda.
A Scarlett Serrano Ávila la verá usted en estos días en campaña, recorriendo Xalapa y algunas ciudades de la entidad veracruzana. Se presentará como lo que es, una mujer preparada, con una trayectoria firme, dispuesta a seguir sirviendo como Magistrada en familiar del Estado de Veracruz.
CUESTIONAN CREDIBILIDAD DE CARLOS ARTURO PALMA
Desde Boca del Río nos reportan que Carlos Arturo Palma Fausto, quien encabeza la organización “Veracruzanos Unidos contra la Corrupción y la impunidad” trabajó como empleado directo en la oficina del Gobernador, en el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez.
El presunto activista acaba de poner una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Veracruz en contra del alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal, y otros panistas, por presuntos contratos entregados a empresas relacionadas con campañas políticas.
Sin embargo, de manera paradójica, Palma Fausto también es contratista y le prestó servicios a entes como la Cámara de Diputados y el ayuntamiento de Coatzacoalcos, que emana de Morena.
Pero, a la par, colaboró como consejero Jurídico y de Derechos Humanos, para la oficina del Gobernador, en el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez.
Pero eso no es todo, brindó servicios como Representante Suplente ante el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, para Morena, en el 2023.
El empresario-político que ahora se presenta como activista empezó su carrera partidista en la ciudad de Coatzacoalcos formando parte del Partido Verde Ecologista de México, luego brincó como morenista.
Del 2020 al primer trimestre del 2023, estuvo con un salario de 8 mil pesos mensuales trabajando de manera directa para el exmandatario Cuitláhuac García.
Un año después, en el 2024 se convierte en proveedor del ayuntamiento de Coatzacoalcos, también emanado de Morena, y le entregan un contrato por más de 3 millones de pesos, por la venta de productos de limpieza.
Al mismo tiempo que era vendedor del municipio, Palma Fausto recibía ese mismo año un sueldo de más de 35 mil pesos mensuales como enlace parlamentario en la Cámara de Diputados.
Ya en este 2025, aparece en Boca del Río como quien encabeza la agrupación “Veracruzanos Unidos contra la Corrupción y la impunidad”, interponiendo una denuncia por supuestos contratos a empresas que tienen que ver con el tema electoral.
Usted, amable, lector, juzgue.
@MValeraH
Historias similares
Román y la innovación
Coxquihui
Era presunto delincuente, según la Fiscalía, el candidato de Morena acribillado en Coxquihui