- Como parte de la jornada, en diversas unidades se aplicaron vacunas, pruebas de glucosa y antígeno prostático, además se entregaron cepillos dentales y sobres de vida suero oral
- Asimismo, se brindaron servicios de somatometría, toma de signos vitales, pruebas de glucosa, antígenos prostáticos, activación de cartillas de vacunación; también se realizaron acciones de promoción a la salud en temas como Papanicolau, exploración mamaria, mastografías, salud sexual y reproductiva
Xalapa, Ver.- Con el compromiso de fortalecer la prevención, la detección temprana de enfermedades y el cuidado integral de la salud, distintas unidades médicas en Veracruz, pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, iniciaron la Semana Nacional de Salud Pública 2025 con jornadas de atención y promoción dirigidas a la derechohabiencia y a la población en general.
En la Clínica Hospital (CH) del ISSSTE “Ciudad Alemán”, se aplicaron vacunas, pruebas de glucosa y antígeno prostático, además se entregaron cepillos dentales y sobres de vida suero oral. También se ofreció orientación sobre la cartilla de vacunación y se colocaron materiales didácticos, como un periódico mural con información sobre alimentación, salud mental y salud reproductiva.
La CH “Coatzacoalcos” llevó a cabo la ceremonia inaugural y puso en marcha acciones como vacunación, detección de hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipertrofia prostática, VIH, sífilis, obesidad y enfermedades bucodentales. Asimismo, distribuyó antiparasitarios y sobres de vida suero oral.
En la CH “Orizaba” se instalaron módulos de prevención con servicios de vacunación para todas las edades, detección de diabetes y antígeno prostático, así como distribución de vida suero oral.
Por su parte, la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Heroica Veracruz” brindó servicios de somatometría, toma de signos vitales, pruebas de glucosa, antígenos prostáticos, activación de cartillas de vacunación, además de acciones de promoción a la salud en temas como Papanicolau, exploración mamaria, mastografías, salud sexual y reproductiva. Se sumó la entrega de preservativos, ácido fólico, albendazol, valoración nutricional y fisioterapéutica, asesoría psicológica para prevención de adicciones, promoción de salud bucal y actividades de activación física.
La CMF “Martínez de la Torre” participó en las Jornadas de Salud Integral para las Mujeres bajo el lema “Tú nos importas”. Con una asistencia de alrededor de 40 personas, se ofrecieron pláticas sobre autocuidado, 18 exploraciones mamarias y se realizaron 18 Papanicolau.
Finalmente, el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE Veracruz se unió a esta gran jornada preventiva con módulos de hidratación oral, activación física, toma de signos vitales, detección de enfermedades transmisibles y no transmisibles, orientación sobre métodos de planificación familiar, pruebas de VIH y Hepatitis C, así como valoración de talla, peso, presión arterial y oximetría. El esfuerzo estuvo acompañado por las áreas de Trabajo Social, Nutrición y Dietética, Salud Sexual y Reproductiva, Epidemiología, Salud Mental y Enfermería.
Con estas acciones, el ISSSTE en Veracruz reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, en tanto fomenta la prevención de enfermedades como herramienta fundamental para garantizar una mejor calidad de vida.





Historias similares
Por primera vez en Mérida, coloca Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del ISSSTE endoprótesis aórtica
Fortalece CMF San Andrés Tuxtla atención médica con nuevas ambulancias para traslados programados
Personal médico del ISSSTE Hidalgo retira con éxito tumor ovárico a derechohabiente