Xalapa, Ver.- La Arquidiócesis de Xalapa hizo un llamado a las autoridades para que esclarezcan e informen a la ciudadanía sobre las investigaciones en torno a los crímenes, injusticias y actos de crueldad que afectan a tantos mexicanos. En su comunicado dominical, señaló que México y Veracruz claman justicia y exhortó a la población a mantenerse en oración y a buscar el progreso del país a través de la justicia y la paz.
Condena a la violencia y llamado a la esperanza
En el documento, emitido por la Oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis y firmado por el presbítero Juan Beristaín de los Santos, se hizo referencia al reciente hallazgo de un campo de concentración y entrenamiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, un hecho que ha conmocionado al país.
Ante esta realidad, la Iglesia recordó las palabras del Evangelio: “Este es mi Hijo, el elegido, escúchenlo” (Lucas 9, 36), insistiendo en la necesidad de que los mexicanos no pierdan la esperanza y busquen la justicia ante el sufrimiento y la violencia.
“La voz del cielo debe resonar en el corazón de cada ciudadano para recordar que Dios no quiere el dolor ni el sufrimiento de nadie, pues estos son consecuencia de las decisiones humanas”, se señala en el comunicado.
Exhorto a las autoridades y la sociedad
El mensaje también enfatizó que es responsabilidad de los gobernantes y ciudadanos trabajar para frenar la crueldad y la violencia que aquejan al país.
“La voz del cielo debe resonar en la conciencia de cada autoridad y ciudadano, porque solo a través de Cristo se puede liberar al ser humano de la brutalidad que existe en la naturaleza humana”, subraya el documento.
Finalmente, la Arquidiócesis reafirmó su compromiso con la paz y la justicia, instando a la comunidad a fortalecer la fe, la esperanza y la solidaridad ante la crisis de violencia que enfrenta México.
Historias similares
La Presidenta Sheinbaum anuncia 18 acciones del Plan México
La gobernadora Nahle encabezó la colocación de la primera piedra de la Ciudad Judicial de Coatzacoalcos
Destaca Sheinbaum que en el caso de México ‘no hay aranceles adicionales’ y ‘eso es bueno para el país’