Marcelo Ebrard, secretario de Economía dio a conocer este jueves en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum una inversión de 12 mil millones de pesos en la industria farmacéutica, como parte del Plan México.
La inversión está constituida por cuatro proyectos por parte de las empresas Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, Carnot Laboratorios, Bayer y Astrazeneca.
Al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich, expresó que estos proyectos de inversión impulsan la soberanía sanitaria nacional, al fomentar la fabricación local de medicamentos esenciales, modernizar la infraestructura productiva y favorecer el abastecimiento, tanto en el mercado interno como el internacional.
“El anuncio es parte de una serie de acciones que son clara muestra del potencial estratégico de México en salud. Con estos proyectos se fomenta la innovación, se fortalece la industria manufacturera, se expanden las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos, y sobre todo, se crean nuevos empleos altamente especializados, posicionando a México como líder regional de la industria farmacéutica y dispositivos médicos”.
Agregó que además del monto de la inversión, el impacto social y económico será significativo con la generación de más de 3 mil empleos directos y más de 2 mil indirectos generados en diferentes regiones del país.
Fuente: La razón y Redes sociales (Azucena Uresti)
Historias similares
Con la entrega de apoyos, el dinero del pueblo regresa al pueblo: Rocío Nahle
Sheinbaum pide a Adán Augusto López aclarar escándalo de 79 mdp no declarados al SAT
Gobernadora Rocío Nahle entrega 593 apoyos a familias del norte de Veracruz