Xalapa, Ver.- La Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF) ha anunciado su colaboración con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en diversos temas clave, entre ellos, la prevención de la violencia escolar, el fortalecimiento del bienestar socioemocional de estudiantes y la correcta gestión de las aportaciones voluntarias en escuelas. Así lo informó Alejandro Aguilar Argüelles, presidente de la ANPF, tras reunirse con la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza.
Un llamado a la confianza y transparencia
Durante el encuentro, Aguilar Argüelles subrayó la importancia de recuperar la confianza de los padres de familia en el sistema educativo, garantizando que las aportaciones económicas voluntarias realizadas al inicio de cada ciclo escolar sean administradas de manera adecuada y sin abusos.
“Es fundamental que estas contribuciones tengan un destino claro y se utilicen para mejorar la calidad educativa de nuestros hijos. Queremos que ya no haya manipulación o mal manejo de estos recursos”, declaró.
Acompañado de Esteban Pablo Rodríguez Ortega y Evaristo Carrasco, representantes de la delegación Veracruz de la ANPF, Aguilar destacó que este primer acercamiento con la SEV abre la puerta a una relación más cercana entre las autoridades educativas y las familias.
Temas prioritarios en la agenda educativa
Entre los temas abordados en la reunión se encuentran:
- Prevención de la violencia escolar: Crear estrategias conjuntas para garantizar entornos seguros y libres de acoso en las instituciones educativas.
- Apoyo socioemocional: Implementar programas que ayuden a estudiantes a enfrentar retos emocionales y psicológicos, especialmente tras los desafíos derivados de la pandemia.
- Gestión de recursos: Promover la transparencia en el manejo de las aportaciones voluntarias y asegurar que estas contribuyan directamente a la mejora de las escuelas.
Compromiso con la educación en Veracruz
Alejandro Aguilar expresó optimismo tras la reunión con la titular de la SEV, calificándola como un diálogo respetuoso y abierto. Según el dirigente, existe un interés genuino por parte de las autoridades de involucrar a la ANPF en las decisiones y acciones que impacten la educación de las niñas, niños y jóvenes en el estado.
“La apertura mostrada por la Secretaria de Educación nos da esperanza de que se alcanzarán acuerdos positivos para el bienestar educativo en Veracruz. Como organización, apoyaremos todas las iniciativas necesarias para lograr este objetivo”, afirmó.
Próximos pasos
La reunión del martes marca el inicio de una colaboración más estrecha entre la ANPF y la SEV. Dentro de dos semanas, ambas partes sostendrán un nuevo encuentro para concretar acuerdos y definir estrategias específicas que fortalezcan el sistema educativo estatal.
Con esta alianza, la ANPF busca no solo representar las inquietudes de los padres de familia, sino también ser un puente que facilite la implementación de acciones que beneficien a la comunidad educativa de Veracruz.
Historias similares
Funcionaria yunista, incrustada en la Contraloría, crea problemas en la Secretaría de Salud
“Un informe de resultados es lo que presentó nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”: Becerra Hernández
Otates, municipio de Actopan, celebra en grande a Santa Rosa de Lima; espectáculo de luces multicolores de primera calidad y completamente seguro para los miles de asistentes