• Exigen pago de prestaciones económicas que les adeuda el gobierno estatal desde el 2024 a casi 900 sindicalizados, negociaciones rotas con titular de CECYTEV y Sefiplan: Manuel Melchor.
Irineo Pérez Melo.- El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECITEV) lanzó un ultimátum al gobierno estatal, especialmente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV) de no iniciar el ciclo escolar 2025-2026 el 25 de agosto próximo, si el organismo público descentralizado no cubre los adeudos que mantiene con los casi 900 trabajadores afiliados.
Lo anterior fue informado por Manuel Melchor Ontiveros, secretario general del organismo sindical, quien dijo que inicialmente realizarán movilizaciones en los 31 municipios en dónde se ubican los 32 planteles de este subsistema de Educación Media Superior, como medida de presión para exigir el pago de las prestaciones económicas y sociales a qué tienen derecho.
El dirigente sindical indicó que las movilizaciones, que se iniciarán el jueves 7 de agosto, se realizarán en los municipios de Tres Valles, Papantia, Benito Juárez, Naolince. Vega de Alatorre. Soledad Antompa, Cexquihui. UsPanapa, Huayacocotia. Agua Dulce. Pajapan, Filomeno Mata Platón Sanches, Atzalan, San Rafael, Omealca, Huatusco, Alamo Temapache, Coatepec, Coatracoalcos Guayalejo, Medellin, Ciudad Mendoza, Catemaco, Otatitlan, Alto Lucero, Veracruz, juchique de Ferrer. Yanga, Coetzala, Mecayapan y Xalapa, en dónde se ubican los 32 planteles que atienden una matricula de más de 8,000 jóvenes en el nivel de Educación Media Superior.
En conferencia de prensa, indicó que si no se tiene una respuesta del 25, fecha en que inicia el ciclo escolar 2015-2026, se efectuará un paro de labores por tiempo indefinido, aunque ello no quiere decir que están cerrados al diálogo, pero que este lleve aparejado solución a sus demandas.
Mencionó que este adeudo data desde hace siete meses y la respuesta dada por Marco Antonio Villar ello Brito, director general del CECYTEV es que “no hay dinero para cubrir el pago de dichas prestaciones, porque la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha dispersado los recursos que le corresponde a cada plantel”, añadió.
Es por ellos que agotado el diálogo con dicho funcionario, se está solicitando la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, “de forma directa e inmediata con el fin de garantizar el cumplimiento irrestricto de las Condiciones Generales de Trabajo”.
La petición se deriva, pues se han agotado todos los canales de comunicación tanto en el CECYTEV, como en la Sefiplan, en dónde solo han dado largas a la solución al problema.
De entre las cláusulas incumplidas de las Condiciones Generales de Trabajo destacan, la relacionadas con la entrega de la póliza corregida del Seguro de Vida Institucional, pago de prestaciones pendientes desde el 2024, como estímulos de antigüedad, alcances salariales, prima de antigüedad y apoyo para lentes; apoyo económico para gastos administrativos y operativos del Comité Ejecutivo Estatal; pago correspondiente al evento cultural y deportivo en su fase estatal y nacional, y pago de viáticos devengados tanto a delegados sindicales como al comité ejecutivo estatal, entre otras.
Todo esta omisiones, dijo por último han generado malestar, desmotivación e incertidumbre entre los trabajadores, afectando también la calidad del servicio educativo que se ofrecen a Miles de estudiantes veracruzanos.
“ReiterNis nuestra disposición al diálogo institucional, pero también nuestra firme determinación de defender los derechos laborales adquiridos. Nos reservamos el derecho de emprender las acciones que el pleno de nuestra organización sindical considere necesarias en ejercicio de la libre manifestación”, concluyó.
BOLETIN DE PRENSA
A LA OPINIÓN PÚBLICA, MADRES Y PADRES DE FAMILIA, ESTUDIANTES, BASE TRABAJADORA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
El Sindicate Unico de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV) representa a más de $50 trabajadores docentes y administrativos distribuidos en 32 delegaciones
A nivel nacional, formamos parte de la Confederación Nacional de Sindicatos de CECYTES, que agrupa a 28 sindicatos estatales, y del Frente Nacional de sindicatos de Educación Media Superior, que agrupa organizaciones sindicales del Colegio de Bachilleres, CONALEP, Telebachilleratos Comunitaries e Institutas de Capacitación para el Trabajo de los Estados de la República Mexicana.
Los trabajadores del SUTCECYTEV estamos plenamente comprometidos con brindar una educación tecnológica de calidad. Nos hemos adaptado a los constantes cambios curriculares, manteniendo siempre el enfoque en el aprendizaje y la formación integral de nuestros estudiantes veracruzanos.
A través del presente comunicado, expresamos nuestra profunda preocupación y enérgica inconformidad por los incumplimientos sistemáticos que, desde hace más de siete meses, ha venido cometiendo la Dirección General del CECYTEV, afectando de forma directa los derechos laborales, la estabilidad económica y el bienestar de los trabajadores agremiados.
Entre las cláusulas incumplidas de las Condiciones Generales de Trabajo destacan:
- Entrega de la Póliza corregida del Seguro de Vida Institucional.
II. Pago de prestaciones pendientes del año pasado como son: estímulos de antigüedad, alcances salariales, primas de antigüedad y apoyo para lentes.
III. Apoyo económico para gastos administrativos y operativos del Comité Ejecutivo Estatal.
IV. Pago correspondiente al Evento Cultural y Deportivo en su fase Estatal y Nacional.
V. Pago de víáticos devengados tanto a delegados sindicales como al Comité Ejecutivo Estatal.
ANDRAPPORO DE TRABAJADORES BELCOLEGIO DE ESTETEOS
Ray 5-11/2011
COMITÉ LECUTIINDESTATAL
Teresadoquran con los recurves pars he real corresponentes. Estas omisiones has generado malestar, desmotivación e incertidumbre entre los trabajadores, slectandsamlat del servicio educativo que abaceous a miles de estudiantes veracruzanos. Que (SETPLAN
Por ello, s SUTCECYTEV hace un respetuoso pero enérgico llamado a la Gobernadora del Estado de Veracruz, Ing. Rocio Nahle García, para que intervenga de forma directa e inmediata garantizar el complimiento Irrestricto de las Condiciones Generales de Trabajo de
Reiteramos nuestra disposición al diálogo institucional, pero también nuestra firme determinación de defender los derechos laborales adquiridos. Nos reservamos el derecho de emprender las acciones que el pleno de nuestra organización sindical considere necesarias, en ejercicio de la thre manifestación.
Porque una educación pública de calidad sólo es posible si se respetan los derechos de quienes la hacen realidad
¡Por la dignidad laboral y la educación pública de calidad!
Atentamente
“Unidad, Compromiso y Fortaleza Sindical Comité Ejecutivo Estatal del SUTCECYTEV Asamblea de Delegados Sindicales del SUTCECY
REG 8-11/2023 UTCECYTEV
SUTCyTEV harán manifestaciones en la ciudad de Xalapa y en las 32 municipios en dónde se cuentan con
7 meses de escuchar más mismas respuestas, se que no hay dinero.
Pago de prestaciones desde 2024.
25 de agosto inician las clases. Si no se resuelve no se arrancarán las clases en los 32 planteles.
Historias similares
Firman alianza estratégica el Grupo Consultor Santiago y Asociados y VISAR Instituto
El diputado federal Adrián González levanta la mano para dirigir al PT en el estado de Veracruz
Reconoce CMIC Veracruz destacada inversión del Gobierno del Estado en red carretera