agosto 8, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Ahora dejan perder otra gran noticia: millonaria inversión en Orizaba

Compartir:

No sé qué pensar. Creo que en el Gobierno del Estado no hay, no tienen remedio. Ayer, durante la conferencia mañanera “del pueblo” (ji ji), de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que dentro del Plan México, la industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 millones de pesos, de los cuales 800 millones serán para su planta de Orizaba. Una noticia de ese calibre era como para que el Gobierno de Veracruz hubiera cacareado el huevo, para que la gobernadora Rocío Nahle, tan urgida que está de oxígeno mediático, y el secretario de Desarrollo Económico, inodoro como incoloro, Ernesto Pérez Astorga, hubieran celebrado la noticia con fanfarrias, pero creo que ni se enteraron, por lo que hubo silencio oficial, un silencio propio de un sepulcro.

Por donde quiera que se le vea, es una noticia relevante, porque revela que a pesar de la ola de violencia e inseguridad que azota al estado, una trasnacional de la importancia de la empresa alemana continúa confiando su inversión en el estado, lo que habría que celebrar, pero, por las circunstancias por las que atraviesa Veracruz, más que nada dimensionar en todos los espacios posibles como una carta de presentación ante inversionistas de todo el mundo, que el estado sigue siendo confiable, y aprovechar la ocasión para invitar a todos quienes deseen a que traigan sus inversiones, pero nadie, absolutamente nadie, ni siquiera el más modesto colaborador del Palacio de Gobierno salió a expresar un ¡hurra!

Como dijera Héctor Suárez en aquel histórico programa humorístico y satírico de la segunda mitad de los años ochenta, ¿qué nos pasa?, o, más precisos, ¿qué les pasa? Fidel Herrera Beltrán, toda experiencia, todo colmillo político, tan pronto se dio la noticia hubiera citado a conferencia de prensa e incluso para atribuirse la gestión, tan listo como era, o hubiera buscado que en algún lugar lo entrevistaran los reporteros para decir que era un gran logro suyo y de su gobierno. En el gobierno nahlista, todavía sometida la gobernadora a las críticas por sus inoportunas declaraciones, nadie reaccionó y lo que era una gran y positiva noticia se dejó perder, como un día antes dejaron perder el reconocimiento que le hizo el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos.

En un comunicado, Manuel Bravo, director general de Bayern de México, dijo que de 3 mil millones de pesos que se ejecutarán en cinco años, 800 millones se dedicarán a su planta en Orizaba. “La inyección de recursos también considera la modernización del sitio de farmacéuticos en Veracruz, que contempla una inversión de alrededor de 600 millones de pesos en la planta de ingredientes farmacéuticos activos (APIs), una de las cuatro instalaciones globales de Bayer para este tipo de producción. Esta planta abastece tanto al mercado nacional como a otras regiones del mundo. En el mismo sitio, se destinarán 200 millones de pesos adicionales a la planta de productos farmacéuticos, para la optimización de infraestructura, sistemas y laboratorios, así como para el desarrollo de una nueva línea de inyectables estériles hormonales”.

Por lo menos, necesariamente la inversión reactivará, pero más que nada fortalecerá la economía regional de Orizaba, una región que ha detonado positivamente el gran trabajo del alcalde Juan Manuel Diez Francos, quien, como se escuchó un día anterior, no tiene empacho en compartir créditos con la gobernadora Nahle, pero ni en el palacio de gobierno en Xalapa, ni en la Secretaría de Desarrollo Económico y ni en El Dorado, Boca del Río (sucursal del palacio de gobierno), parece que a nadie le interesó el gran anuncio. Ayer les pusieron el balón frente a la portería, sin portero, y ni así metieron el gol. Para continuar en términos deportivos, en beisbol dicen que no hay defensa contra la base por bola. No se puede con estos.

El huachicoleo se desdobla hasta el robo de agua en Xalapa

Haber escuchado para creer: ayer la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), Ana Iris Ruiz Gómez, dio a conocer que en una sola colonia de Xalapa detectaron 92 tomas clandestinas en la red municipal, lo que no es otra cosa que vil huachicoleo de agua potable, aunque huachicoleo mínimo, pero huachicoleo, al fin.

Ello nos habla de que en la mismísima capital del estado, en la culta Xalapa, el huachicoleo a gran escala ya tiene su réplica, y vaya a saberse si es porque algún delincuente organizado induce, asesora y protege a los ladrones de agua, o si es que los usuarios ya aprendieron cómo hacerse del líquido y no pagar, lo que de todas formas es preocupante. Pero si ello ocurre en la sede y asiento de los tres Poderes, qué no ocurrirá en el resto del estado. ¿Y las H. H. H. autoridades?

Afloró la pluralidad en el 47 aniversario de Análisis Político

Una comida para celebrar el 47 aniversario de la revista Análisis Político, del periodista Melitón Morales Domínguez, ayer jueves en un restaurante de Coatepec, en el que se dieron cita periodistas de diferentes puntos de vista y tendencias, fue marco también para que compartieran la sopa azteca, los pambazos, los tamales, los molcajetes y el pastel, rociados de güisqui, tequila y vino tinto, políticos guindas, tricolores y naranjas.

A Melitón lo acompañaron el diputado local Héctor Yunes Landa, priista; el representante del secretario de Gobierno Ricardo Ahued, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes, director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, morenista; el representante del alcalde Alberto Islas Reyes, Enrique Córdoba del Valle, morenista; el exalcalde de Xalapa Américo Zúñiga Martínez, priista; y el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, naranja, así como el rector de la Universidad de Xalapa, Erik García Herrera, pero lo que destaco es que privó un gran ambiente, en el que quedó patente que dentro de la diversidad es posible convivir en armonía, reflejo de la madurez política de los veracruzanos.

En el caso mismo de los periodistas que asistimos, siempre me alienta ver que por encima de nuestros diferentes puntos de vista, a veces opuestos, hay respeto entre todos, y a la hora de compartir la mesa reina la camaradería, incluso se dan más muestras de madurez y civilidad que entre los propios políticos. Laaarga vida a Análisis Político.

Las lluvias causan ya estragos; poco se podrá avanzar en obras carreteras

Todavía no llega septiembre y las lluvias ya causan serios estragos en el estado. Apenas se ha iniciado la reparación o reconstrucción de carreteras, pero todo indica, como tienen previsto constructores del estado, que ya no se podrá hacer mucho, por lo que prácticamente el año ya se perdió.

Históricamente, en septiembre es cuando el estado sufre las peores inundaciones. Será la primera gran prueba para el gobierno de Rocío Nahle en cuestión de desastres naturales.

Compartir: