Xalapa, Ver.– Integrantes del Sindicato Democrático Estatal de los Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (SDET-COBAEV) se manifestaron en la Plaza Lerdo y bloquearon la Avenida Enríquez para exigir la nivelación y homologación salarial que, pese a haber sido convocada hace un año, sigue sin aplicarse en Veracruz y Zacatecas, siendo las únicas entidades en esta situación.
Julio López Calvario, secretario general del sindicato, denunció que la Dirección General del COBAEV ha discriminado a los afiliados a su organización, negándoles un derecho que ya se ha aplicado en otros estados. Como parte de la protesta, los docentes del plantel número 8 de Cosoleacaque tomaron sus instalaciones, donde también se encuentran las oficinas de la Coordinación de la Zona Siete del COBAEV.
López Calvario explicó que la manifestación se realizó de manera simultánea en planteles de Zacatecas, Nayarit, Ciudad de México y otras entidades donde la Federación Nacional de Sindicatos Unidos del COBAEV tiene presencia. Destacó que la promoción para la homologación salarial fue un proceso transparente, diseñado para reconocer a los mejores docentes, pero en Veracruz, 220 maestros que cumplieron con los requisitos siguen sin recibir el beneficio, a pesar de contar con dictámenes favorables desde mayo del año pasado.
El líder sindical aseguró que han expuesto la situación a la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, quien se comprometió a resolver el problema. Sin embargo, a casi un año de haberse emitido la convocatoria, los docentes siguen sin una respuesta concreta.
López Calvario denunció además la corrupción dentro del COBAEV, donde, según él, las plazas siguen otorgándose por “dedazo” y amiguismo, dejando de lado a los docentes que han invertido en su formación con estudios de posgrado. “Antes las plazas se vendían al mejor postor, y aunque ahora hay una convocatoria clara, quienes obtuvieron dictámenes favorables siguen sin recibir su reconocimiento”, enfatizó.
Ante la falta de respuesta, los manifestantes exigieron la presencia de Adolfo Toss Capistrán, director de Política Regional, quien inicialmente evitó atenderlos. No obstante, al amenazar con trasladar la protesta al Parque Juárez, donde la gobernadora Rocío Nahle encabezaba una ceremonia, el funcionario descendió de su oficina para dialogar con los inconformes.

Los manifestantes retiraron el bloqueo de la avenida una vez que concluyó el acto oficial y la gobernadora regresó a Palacio de Gobierno. Sin embargo, los docentes advirtieron que continuarán con sus protestas hasta que se cumpla con la homologación salarial, señalando que en el resto del país este problema ya ha sido resuelto, mientras que en Veracruz sigue sin atenderse.

Historias similares
Trabajadores del Ingenio San Nicolás exigen intervención estatal en conflicto laboral
La fuente histórica de la Preparatoria de Xalapa vuelve a la vida tras 50 años
¿Próximo Fiscal o puro bla bla? .. “Desde el Café” por Bernardo Gutiérrez Parra