septiembre 26, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

ABC suspende indefinidamente “Jimmy Kimmel Live!” por comentarios inapropiados acerca del asesinato de Charlie Kirk

Compartir:

Los Ángeles. – En un movimiento que ha desatado un torbellino de controversia en Hollywood y el mundo político estadounidense, la cadena ABC, propiedad de Disney, anunció este miércoles la suspensión indefinida de nuevos episodios del programa “Jimmy Kimmel Live!”. La decisión, tomada horas antes de la grabación del episodio del miércoles, se produce en medio de una fuerte backlash conservadora por comentarios del presentador Jimmy Kimmel sobre el reciente asesinato del activista de derecha Charlie Kirk. Fuentes internas revelan que el show no ha sido cancelado permanentemente, pero no hay un plazo para su regreso, lo que deja en vilo el futuro de uno de los late-night shows más longevos de la televisión

El detonante fue el monólogo de Kimmel del lunes 15 de septiembre, en el que criticó duramente la reacción del “MAGA gang” –en referencia a los seguidores del expresidente Donald Trump– ante el asesinato de Kirk, ocurrido la semana pasada en Utah a manos de Tyler Robinson, un joven acusado de ser simpatizante de causas de extrema derecha. “Hemos tocado nuevos bajos este fin de semana con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como algo que no es uno de ellos, y haciendo todo lo posible para sacar puntos políticos de esto”, dijo Kimmel en su rutina, insinuando que el atacante estaba alineado con ideologías conservadoras radicales.

La respuesta no se hizo esperar. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) nombrado por Trump, intervino públicamente en un podcast del comentarista conservador Benny Johnson, calificando las declaraciones de Kimmel como “la conducta más enferma posible” y amenazando con revocar licencias a estaciones afiliadas a ABC si no toman “acciones correctivas”.

Horas después, Nexstar Media Group, el mayor propietario de estaciones de TV locales en EE.UU. y operador de varias afiliadas a ABC, anunció que preemptería el programa indefinidamente en sus mercados, argumentando que los comentarios de Kimmel no sirven al “interés público” y promueven un diálogo no constructivo.

ABC, bajo presión, optó por suspender el show a nivel nacional para evitar una revuelta de afiliados, que podría hundir las audiencias y los ingresos publicitarios –estimados en $76.6 millones para 2024.

El presidente Donald Trump, quien ha chocado repetidamente con Kimmel por sus críticas al MAGA, celebró la noticia desde su visita de Estado al Reino Unido. En un post en Truth Social, escribió: “¡Gran noticia para América! El show de Jimmy Kimmel, con ratings desafiantes, ha sido CANCELADO. Felicidades a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene NINGÚN talento, y peores ratings que incluso Colbert, si eso es posible”. Trump también instó a NBC a cancelar los programas de Jimmy Fallon y Seth Meyers, llamándolos “dos perdedores totales”.

Esta no es la primera vez que Trump ataca a Kimmel; en julio, tras la cancelación de “The Late Show with Stephen Colbert” en CBS –atribuida oficialmente a razones financieras, pero sospechada de ser un gesto para complacer a la administración Trump–, el presidente sugirió que Kimmel sería el siguiente.

La suspensión ha generado reacciones divididas. En Hollywood, celebridades como Ben Stiller, Wanda Sykes y Don Lemon la han calificado de “censura en tiempo real” y un ataque directo a la libertad de expresión, con Sykes grabando un video desde el set cancelado donde criticó a Trump por priorizar esto sobre temas globales como la guerra en Ucrania.

El gobernador de California, Gavin Newsom, acusó al Partido Republicano de no creer en la libre expresión y de coordinar “despidos y cancelaciones” para silenciar críticos.

Organizaciones como la ACLU y el Gremio de Escritores de América (WGA) han condenado la medida como un “ultraje constitucional”, argumentando que si la libertad de expresión solo aplica a ideas populares, no hace falta incluirla en la Constitución.

Por otro lado, en redes sociales como X (anteriormente Twitter), usuarios conservadores celebran la decisión, viéndola como justicia poética por lo que perciben como “mentiras” de Kimmel sobre el motivo del asesinato de Kirk.

Kimmel, cuyo contrato expira en mayo de 2026 y cuya esposa Molly McNearney es la productora ejecutiva del show, planeaba abordar la controversia en el monólogo del miércoles, pero la grabación fue cancelada abruptamente, dejando a invitados como Wanda Sykes en ruta al estudio con un público confundido afuera del El Capitan Theater. Fuentes indican que el equipo de producción está en shock, y no se sabe si recibirán pago durante la suspensión. ste incidente se enmarca en un contexto más amplio de polarización: ABC ya había pagado $15 millones a la fundación de Trump en diciembre de 2024 como parte de un acuerdo por difamación, y la cancelación de Colbert en CBS ha avivado sospechas de que las redes están cediendo ante presiones políticas para facilitar fusiones y aprobaciones regulatorias, como la de Nexstar con TEGNA.

Mientras el debate sobre la libertad de prensa y la “cultura de cancelación” conservadora domina las noticias, el futuro de Kimmel –quien ha presentado el show por más de dos décadas– permanece incierto. ¿Regresará “Jimmy Kimmel Live!” o se convertirá en la próxima víctima de la era Trump? Solo el tiempo, y posiblemente más intervenciones de la FCC, lo dirán.

Compartir: