* “Ejército, Fuerza Aérea y GN, sostienen al Estado Mexicano”
* Anunció un aumento en las percepciones de sus integrantes
* “Unidos, como pueblo, enfrentaremos cualquier adversidad”
* Casa Blanca equipara al presidente Donald Trump con un rey
* Lo hace publicando en X una portada falsa de la revista Time
* Aparece luciendo corona y se lee la frase “Larga vida al rey”
* Bloqueó pago de peaje para acceder a centro de Manhattan
En el marco de la conmemoración del 112 Aniversario del Ejército Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso para defender la soberanía nacional, la cual destacó como un derecho inalienable de nuestra patria.
“Hoy, en un aniversario más del Ejército Mexicano, ante la bandera que ondea con dignidad, reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía, que es un derecho inalienable, un grito de libertad que resuena en nuestros corazones”, dijo.
“Es la certeza de que unidos, como un solo pueblo podemos enfrentar cualquier adversidad; cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”, destacó en la Inauguración de las Instalaciones del 27/o Regimiento de la Caballería Motorizada en Cerralvo, Nuevo León.
Como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum Pardo resaltó que los elementos del Ejército mexicano son guardianes de la soberanía nacional y defensores de la paz.
“Hoy el Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional son instituciones que sostienen al Estado Mexicano y son esencia de la soberanía nacional, la lealtad, entrega, disciplina, profesionalismo y amor por sus semejantes y por la patria son baluarte de la nación”, declaró.
“Por ello, hoy me dirijo a ustedes con un profundo sentido de respeto y gratitud, ustedes son los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos”, señaló.
En reconocimiento a su lealtad y compromiso con el país, la titular del Poder Ejecutivo Federal anunció que habrá un aumento en las percepciones los integrantes del Ejército mexicano.
“Les informo que ese agradecimiento, el día de hoy, en un esfuerzo extraordinario, quiero decirles que el día de hoy hemos tomado la decisión, junto con el general secretario, Ricardo Trevilla, de aumentar también sus percepciones”, sostuvo.
Sepan que con ello no solamente es el agradecimiento a su esfuerzo, sino sobre todo que sepan, que los llevamos en la mente y en el corazón siempre”, acotó (Con información de López-Dóriga Digital)
Comentarios a vuela pluma

La Casa Blanca equiparó hoy al presidente estadounidense, Donald Trump, con un monarca, publicando en X una portada falsa de la revista Time en la que el mandatario aparece luciendo una corona y en la que se lee la frase “Larga vida al rey”. La publicación celebra el bloqueo llevado a cabo hoy por parte de la Administración del republicano del polémico peaje de 9 dólares para acceder al centro de la isla de Manhattan, una medida que implantó el Estado de Nueva York hace solo unos meses. “Los peajes han muerto.Manhattan y todo Nueva York están salvados. ¡Viva el Rey”, escribió la Casa Blanca, citando textualmente un mensaje de Trump publicado hoy en su red social Truth Social. En la “portada”, Trump aparece sonriente sobre un fondo en el que se aprecia el paisaje de Manhattan y algunos de sus edificios más emblemáticos, como el Empire State Building o el Chrysler.
Sobre su cabeza, en lugar del nombre de la reconocida revista, se resalta en letras mayúsculas su apellido. La gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, reaccionó al comentario de Trump autodefiniéndose como rey afirmando que “somos una nación de leyes, no gobernada por un rey”, y apuntó que la Autoridad Metropolitana de Transportes (MTA), encargada del peaje, ha iniciado “procedimientos legales en el Distrito Sur de Nueva York para preservar” la medida. El republicano ya anunció que en su vuelta a la Casa Blanca se desharía de este peaje, que tenía el objetivo de reducir la contaminación en Manhattan y recaudar 15 mil millones de dólares para la MTA. El Secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, comunicó su decisión hoy en una carta a Hochul y argumentó que el peaje “es una bofetada en la cara a la clase trabajadora (del país) y a los propietarios de pequeños negocios”. Pese a la oposición del Gobierno de Trump, en la primera semana de febrero el tráfico en días laborales dentro de la zona de peaje se redujo en un 9% a nivel interanual, de acuerdo con la MTA.
Historias similares
En Tijuana, el décimo sexto Foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita.
Dirigentes de partido al 2027
La ‘tapada’ de Nahle