agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Secretaría de Salud ha aplicado más de 35 millones de vacunas de covid-19 e influenza”: David Kershenobich

Compartir:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó este martes que, aunque durante esta temporada del año suelen aumentar los casos de enfermedades respiratorias, los efectos han sido menores gracias a la estrategia de vacunación contra la influenza y el Covid-19 implementada por el Gobierno de México.

En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que, a pesar de que se han registrado casos de enfermedades respiratorias y algunas muertes relacionadas, el impacto ha sido controlado debido a la campaña de vacunación anticipada. “La vacunación comenzó en octubre, tan pronto inició la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de proteger a la población de manera temprana”, explicó.

En ese sentido, aseguró que, hasta el momento, se han administrado cerca de 30 millones de dosis, alcanzando un 83.27% de cobertura en el sector salud: “La vacuna utilizada este año fue fabricada en México y cumple con todos los estándares internacionales”, destacó Kershenobich.

El funcionario presentó una comparativa de casos de influenza en el mismo periodo en años anteriores, señalando una notable disminución en los contagios durante la actual administración. Mientras que en el periodo 2021-2022 se registraron 295 mil 268 casos, este año solo se han contabilizado 3 mil 65 pacientes con influenza, lo cual representa apenas el 1% de los contagios observados en la crisis sanitaria por Covid-19.

Kershenobich atribuyó esta reducción no solo a la vacunación, sino también a la inmunidad adquirida por quienes padecieron Covid-19 y a cambios en las condiciones climáticas.

No obstante, advirtió sobre un aumento en los casos de resfriado común, destacando la importancia de diferenciarlo de la influenza y el Covid-19. Para ayudar a la población a identificar los síntomas, explicó que el Covid-19 suele presentarse con fiebre y pocos síntomas de congestión nasal o dolor de garganta, mientras que la influenza se caracteriza por fiebre alta, dolor de garganta y congestión nasal. Por su parte, el resfriado común puede provocar dolor de garganta y catarro, pero rara vez incluye fiebre.

Asimismo, recomendó acudir a una prueba diagnóstica solo en casos específicos y evitar el uso de medicamentos como aspirinas, jarabes con codeína, esteroides o antibióticos, a menos que exista sospecha de complicaciones como sinusitis u otitis.

Finalmente, el secretario de Salud reafirmó el compromiso del gobierno de continuar con la estrategia de prevención y vacunación para proteger a la población durante la temporada invernal.

Compartir: