Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la venta de productos elaborados con CBD (canabidiol), extracto de cáñamo y aceite de hemp de diversas marcas, incluyendo Paradise, empresa en la que participa como accionista el expresidente Vicente Fox. La alerta se originó debido a la falta de información sobre las condiciones de fabricación de estos productos, lo que representa un riesgo para los consumidores.
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, la Cofepris advirtió sobre la comercialización ilegal de productos de las marcas Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi. La autoridad sanitaria señaló que estos productos no cuentan con ningún tipo de autorización o evaluación por parte de la dependencia, y advirtió que algunas marcas podrían estar utilizando documentación falsa para generar la percepción de que están autorizados para su venta.
Paradise, una de las marcas mencionadas, cuenta entre sus socios al ex presidente Vicente Fox, al empresario Marcus Dantus y al actor Roberto Palazuelos. Esta no es la primera vez que la empresa enfrenta cuestionamientos por parte de la Cofepris. En julio de 2023, la autoridad sanitaria decomisó mil 811 productos de Paradise y ordenó el cierre de una de sus sucursales en la Ciudad de México por incumplimientos sanitarios. En ese momento, se señaló que la empresa comercializaba sus productos sin respetar la legislación vigente.
De acuerdo con la Ley General de Salud, la cannabis sativa, índica y americana, junto con su resina, preparados y semillas, son consideradas estupefacientes, y los cannabinoides sintéticos están clasificados como sustancias psicotrópicas, lo que exige un estricto control sanitario. Además, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios prohíbe que los suplementos alimenticios contengan ingredientes derivados de plantas no autorizadas, como la cannabis sativa.
La Cofepris instó a la población a evitar el consumo de estos productos y a denunciar su venta ilegal, destacando los posibles riesgos sanitarios para los consumidores. La dependencia reiteró su compromiso de garantizar la seguridad sanitaria en el país y aseguró que continuará con las acciones de vigilancia y control sobre la comercialización de productos con CBD y otros derivados del cannabis.
Historias similares
Beatriz Gutiérrez Müller niega haberse ido a vivir a España; asegura que son “calumnias de la derecha”
Clínica Hospital del ISSSTE en Xalapa instala nueva lámpara quirúrgica para mejorar procedimientos médicos
Sonesta Hotels debuta en México con una oferta de hospitalidad flexible, internacional y con sello local