Washington, D.C.- El gobierno de Estados Unidos confirmó que a partir de mañana entrarán en vigor los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, así como un 10% a las de China. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desmintió reportes que señalaban un posible retraso y aseguró que la decisión del presidente Donald Trump se mantiene firme.
“El presidente cumplirá su compromiso de imponer estos aranceles en respuesta a la crisis del fentanilo y la migración irregular”, afirmó Leavitt, quien sostuvo que la administración trabajará para que la medida no impacte la inflación ni el costo de vida de los ciudadanos estadounidenses.
Sobre la posibilidad de gravar también las importaciones de petróleo de México y Canadá, Leavitt indicó que aún no hay una decisión final. Datos de la Administración de Información Energética (EIA) revelan que, en octubre de 2024, Estados Unidos importó 4.6 millones de barriles diarios desde Canadá y 563,000 desde México, mientras que su producción nacional alcanzó los 13.5 millones de barriles al día.
La decisión de Washington ha provocado una fuerte reacción en la región. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que su país responderá de manera contundente si los aranceles se aplican, lo que generó molestias en la Casa Blanca. “Antes de hacer declaraciones públicas, Trudeau debería hablar directamente con el presidente Trump”, respondió Leavitt.
Historias similares
Beatriz Gutiérrez Müller niega haberse ido a vivir a España; asegura que son “calumnias de la derecha”
Trump recibe a Zelenski en la Casa Blanca; asegura es posible alcanzar un acuerdo trilateral para terminar la guerra con Rusia
Convocan a “Toma pacífica” de la Rectoría de la UV