Washington, D.C.- El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue pendiendo de un hilo. La plataforma podría quedar fuera de servicio este domingo después de que la Corte Suprema respaldara una ley que prohíbe la app por razones de seguridad nacional. Sin embargo, el presidente electo Donald Trump indicó que “muy probablemente” retrasará la aplicación de la medida por 90 días tras asumir el cargo este lunes.
En una entrevista telefónica, Trump aseguró que una extensión del plazo es una opción que evalúa seriamente. “El aplazamiento de 90 días es algo que muy probablemente se hará porque es lo adecuado”, comentó, aunque aclaró que la decisión final se anunciará el lunes.
La prohibición de TikTok fue aprobada con apoyo bipartidista el año pasado y firmada por el presidente saliente Joe Biden. Legisladores argumentaron que los vínculos de ByteDance, propietaria de TikTok, con China y su acceso a grandes volúmenes de datos representaban un riesgo para la seguridad nacional.
Incógnitas para usuarios y empresas
El fallo de la Corte Suprema generó incertidumbre entre los 170 millones de usuarios en EE. UU., incluidos influencers y pequeños negocios que dependen de la app. Empresas como Apple y Google, encargadas de administrar las tiendas de aplicaciones y servidores, también expresaron dudas legales sobre su responsabilidad si mantienen TikTok activo tras la entrada en vigor de la prohibición.
Mientras tanto, Trump busca posicionarse como el salvador de TikTok. A pesar de haber alertado sobre sus riesgos hace cinco años, ahora destaca su popularidad en redes sociales, afirmando: “¿Por qué querría deshacerme de TikTok?”.
El CEO de TikTok, Shou Chew, ha mantenido reuniones con Trump en semanas recientes, y se espera que asista a la toma de posesión presidencial, este lunes 20 de enero.
Aunque la administración Biden ha señalado que no aplicará multas a empresas que mantengan TikTok activo este domingo, desde la Casa Blanca calificaron de “estrategia publicitaria” la advertencia de ByteDance sobre el posible apagón.
El futuro de la plataforma
Analistas, como Richard Greenfield de LightShed Partners, consideran que TikTok podría sobrevivir a este capítulo turbulento. Además, se informó que startups como Perplexity AI han mostrado interés en asociarse con ByteDance para encontrar una solución viable.
El desenlace depende de las decisiones de la próxima administración, con Trump bajo presión tanto de legisladores republicanos como de millones de usuarios que dependen de la plataforma. ¿Será que con este movimiento se gane a los jóvenes de la generación Z?
Con información de CNN.
Historias similares
Sheinbaum envía a diputados propuesta de corrección al artículo de retroactividad en Ley de Amparo
SEV suspende clases en todo el estado debido a lluvias intensas
Veracruz hace su parte para consolidar la Cuarta Transformación del campo mexicano: Rocío Nahle