Del escritorio del Pas Miguel Blanco de Maranatha Costa de Oro
Ahora bien, lo que se requiere de los administradores es que cada uno sea hallado fiel. – 1ª a los Corintios 4:2 (RVR)
En nuestra iglesia Oyó, Nigeria, yo servía como ujier juvenil. Un domingo por la mañana, durante el servicio de adoración y como parte de mi tarea, fui apurado a buscar las bolsas para recoger las ofrendas que estaban en el área trasera. Metí la mano en una de las bolsas para cotejar que estuviese vacía. Para mi sorpresa encontré un billete flamante de mil nairas. Sentí la tentación de quedarme con el billete. Pero por la gracia de Dios fui capaz de vencer la tentación y demostrarme a mí mismo que soy un administrador fiel.
Jesús dijo a sus discípulos: ;«El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel;…» (Lucas 16:10). Para ser un mayordomo fiel de los dones de Dios, una persona debe ser honesta, temerosa de Dios, leal — y no darse al servicio por el bien de las apariencias y la voluntad propia. Esto no solo aplica a nuestras actividades y obligaciones en la iglesia sino también a nuestras vidas cotidianas y tareas dentro de nuestras familias, vecindarios, escuelas y lugares de trabajo. Dios bendice al mayordomo fiel.
ORACIÓN
Dios bondadoso, ayúdanos a ser fieles a ti en todos los aspectos de la vida. En el Nombre de JESÚS. Amén.
LECTURA DE HOY
El santo evangelio según San Lucas 16:1-15
[1] Jesús también les dijo a sus discípulos: «Había un hombre rico, que tenía un mayordomo, el cual fue acusado de malgastar los bienes de su amo. [2] Ese hombre llamó al mayordomo, y le dijo: “¿Qué es esto que me dicen de ti? Ríndeme cuentas de tu mayordomía, porque no puedes seguir siendo mi mayordomo.”
[3] Entonces el mayordomo se puso a pensar: “¿Qué voy a hacer si mi amo me quita la mayordomía? ¿Cavar la tierra? ¡No soy capaz! ¿Pedir limosna? ¡Qué vergüenza! [4] ¡Ya sé lo que haré! Así, cuando se me quite la mayordomía, seré bien recibido en cualquier casa.” [5] Llamó entonces a cada uno de los deudores de su amo, y al primero le dijo: “¿Cuánto le debes a mi amo?”
[6] Aquél respondió: “Cien barriles de aceite.” El mayordomo le dijo: “Toma tu cuenta y, enseguida, siéntate y anota cincuenta.” [7] A otro le dijo: “Y tú, ¿cuánto debes?” Y aquél respondió: “Cien sacos de trigo.” El mayordomo le dijo: “Toma tu cuenta, y anota ochenta.” [8] Y el amo elogió al mal mayordomo por haber actuado con tanta sagacidad, pues en el trato con sus semejantes los hijos de este mundo son más sagaces que los hijos de la luz. [9] »Por tanto, les digo: Háganse de amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando éstas falten, sean ustedes recibidos en las mansiones eternas. [10] »El que es confiable en lo poco, también lo es en lo mucho; y el que no es confiable en lo poco, tampoco lo es en lo mucho. [11] Porque si en el manejo de las riquezas injustas ustedes no son confiables, ¿quién podrá confiarles lo verdadero? [12] Y si con lo ajeno no resultan confiables, ¿quién les dará lo que les pertenece?
[13] Ningún siervo puede servir a dos señores, porque a uno lo odiará y al otro lo amará. O bien, estimará a uno y menospreciará al otro. Así que ustedes no pueden servir a Dios y a las riquezas.»
[14] Los fariseos, que eran avaros, también escuchaban estas cosas, y se burlaban de él. [15] Entonces Jesús les dijo: «Ustedes se justifican a ustedes mismos delante de la gente, pero Dios conoce su corazón; pues lo que la gente considera sublime, ante Dios resulta repugnante.
PENSAMIENTO DEL DÍA
Anhelo ser un fiel servidor y administrador de Dios.
OREMOS
Por los servidores de la iglesia.
LA BIBLIA EN UN AÑO
Hoy leemos:
Gálatas 1, 2, 3, 4, 5, 6.
Historias similares
Jóvenes de la Iglesia El Buen Pastor lleva a cabo jornada de limpieza de espacios públicos en Xalapa
¡Súmate al proyecto “Virreyes de la creación de Dios” por el medio ambiente!
Autoridades que olvidan a los pobres es una forma de corrupción social