septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

A 110 años de la Promulgación de la Ley Agraria, el sector primario sigue en abandono: FOSEC

Compartir:

A más de un siglo de la promulgación de la Ley Agraria, el sector primario en México enfrenta un abandono significativo, atribuido a la falta de políticas públicas por parte de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador a nivel federal, y de Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz. Así lo afirmó Rafael Lindo Chaga, presidente del Frente de Organizaciones Sociales y Económicas del Campo (FOSEC), quien señaló que los beneficios planteados en dicha norma para mejorar las condiciones de vida de los campesinos siguen sin materializarse.

Pese a este panorama, Lindo Chaga expresó su confianza en que tanto el gobierno federal como el estatal, que recién han iniciado sus gestiones, logren impulsar al sector agropecuario, incluso ante los desafíos económicos actuales.

En entrevista, destacó la preocupación mostrada por el gobierno estatal, encabezado por Rocío Nahle García, y el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, para promover el desarrollo integral del campo en Veracruz.

“Esperamos la apertura de diálogos y la convocatoria para que todos los involucrados en el sector agropecuario participemos activamente en la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2024-2030, en lo referente al agro estatal”, señaló.

El dirigente campesino subrayó que es fundamental incluir a todos los actores del campo en la construcción de planes y programas que impulsen el desarrollo rural, tras un periodo de seis años en el que no se implementaron estrategias eficaces para atender al sector.

Finalmente, destacó como un buen augurio el primer acercamiento entre el sector campesino y la gobernadora del estado, realizado en la ciudad de Isla con motivo del inicio del ciclo Otoño-Invierno de cosechas de productos básicos.

“Es importante darles tiempo, permitir que se establezcan y comenzar un diálogo constructivo. Al final, si le va bien a Veracruz, nos va bien a todos”, concluyó.

Compartir: