CDMX.- El 2025 arrancó con un peculiar intercambio de insultos y recomendaciones literarias entre Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, e Ignacio Mier, senador de Morena. La disputa, que se dio a través de redes sociales, estuvo marcada por agudas críticas y referencias bibliográficas que subrayaron el antagonismo político entre ambos.
El inicio del debate
Todo comenzó cuando Ignacio Mier declaró su intención de enviar dos libros a “Alito” Moreno: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, y Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal, de Hannah Arendt. Según Mier, estas lecturas le ayudarían a “comprender” el impacto histórico del PRI en los últimos 30 años, subrayando que “lo más grave no es perder el sueño, sino la memoria”.
El senador también sugirió que Moreno reflexionara sobre la obra de Arendt, destacando la importancia de la banalidad del mal en los contextos políticos contemporáneos.
La respuesta de Alito Moreno
El líder priista no tardó en responder, devolviendo el gesto con su propia recomendación literaria: Los sueños rotos: Monólogos de un indignado, de Marco Antonio de la Parra. Moreno aseguró que este libro le serviría a Mier para entender por qué nunca fue gobernador y cómo “personajillos” como él son utilizados por gobiernos populistas.
En un tono irónico, Moreno añadió: “Disfruta la lectura, Nacho Mier, porque gobernador no serás nunca. No seas ridículo”.
Los ataques subieron el tono
Mier continuó el debate con una nueva sugerencia, el Manual de Carreño, para que Moreno “deje de ser un personaje destacado de la picaresca política”. En un mensaje cargado de sarcasmo, aseguró que no había nada personal en sus palabras, aunque remató calificando a Moreno como un “ridículo enojado de pies a cabeza”.
Por su parte, Moreno redobló los ataques, llamando a Mier “mediocre, oportunista, servil y carente de dignidad”. En su réplica, el priista lo acusó de ser “el bufón de un régimen que traiciona al pueblo” y lo retó a elevar el nivel de su carrera política: “Cuando quieras pasar de payaso a político, aquí te espero. Pero dudo que tengas con qué”.
Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde los líderes políticos dirimen sus diferencias, en ocasiones con más intensidad que en los foros oficiales, con la intención de ver quién gana la batalla de los likes y comentarios entre sus seguidores.
Con información de X.
Historias similares
Despilfarro en aniversario 81 de la UV genera críticas por contraste con años de austeridad
Suman 8 personas muertas por explosión de pipa en Puente de La Concordia; destaca el heroísmo de la abuelita Alicia Matías
El asesinato de Charlie Kirk y la ola de celebración en la extrema izquierda