La “mafia del poder” nunca se fue solo se transformó, antier de playera roja pasó a saco azul, ayer dejó el saco azul y corrió por sus playeras rojas y hoy viste chaleco guinda, no se fue ni se escondió solo cambio de vestuario, ¿qué de raro tiene?
Bien dicen que el empresario no tiene amigos solo tiene intereses y el gobierno siempre le apuesta a sus “amigos” empresarios, aquellos que han sido o serán beneficiados con la inversión pública que todo gobierno piensa llevar a cabo para impulsar el desarrollo del país, ¿quién necesita más a quién?
Lo cierto es que todo gobierno habla de las bondades de sus políticas publicas hinchado de orgullo y una de sus principales tareas es crear las condiciones de gobernabilidad para la inversión privada e invitar a los dueños del dinero, – no importa que sean integrantes de la “mafia del poder” – para que inviertan y den signos de confianza al segundo gobierno de la llama transformación, para ello la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “acelera el paso para construir un “gran acuerdo nacional” con el empresariado para reflotar una economía con marcados signos de debilidad” como lo señala la prensa nacional, para ello, se reunió con Carlos Slim, presidente del Grupo Carso, con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y directivos de HSBC para dialogar sobre los pronósticos de la economía en el país al final de 2025 y para el 2026, lo cierto es que los programas sociales “jalan” mucho presupuesto público y algo se tendrá que hacer al respecto.
Lo cierto es que algunos analistas financieros hablan de llevar a cabo una reforma fiscal, sin embargo, esas palabras causan escozor, irritación, comezón, alergia y “espanto” en todo gobierno, llámese gobierno neoliberal, populista o humanista, para “regalar” dinero a través de programas sociales todo mundo alza la mano pero para decir la realidad social y económica al pueblo bueno y sabio…todo mundo voltea a ver a la “mafia del poder”.
¿En serio será el pueblo bueno y sabio al saber que es necesario una reforma fiscal? ¿El pueblo sacará su lado más patriótico o hará como que la “virgen le habla”? ¿En serio solo con el combate a la corrupción se puede sacar adelante a México? ¿Entre “bonanza económica y “deuda moral” el pueblo bueno y sabio con cual se quedará?
La realidad es que el gobierno debe hacer ajustes y cobro de facturas a quienes a través de la llamada transformación siguen llevando a la práctica políticas corruptas al igual que ayer, la evasión de impuestos con el huachicol fiscal, el robo de combustible, la corrupción gubernamental, el “pago ilegal” que se debe hacer al crimen organizado a través de la extorsión, cobro de piso y derecho de paso, está asfixiando la economía de todo el mundo emprendedor con el consecuente daño a las finanzas nacionales y familiares, ¿qué se puede hacer al respecto? La respuesta es una: La consolidación de un verdadero Estado de Derecho en México.
La realidad es que para que haya un crecimiento económico – más allá de los programas sociales – se necesita que exista en México un gobierno que cumpla y haga cumplir la Constitución del país y las leyes que de ella emanen, no hay que ser un sabio en la materia sino ser un patriota en el ejercicio del poder más allá de discursos en defensa de la Soberanía y de Independencia nacional, el discurso “patriotero “le hace daño al país pero todo gobierno lo lleva a la práctica, le hace daño por que se trata de culpar al exterior de los errores que se cometen en el interior, esto es, ¿es culpa de un gobernante extranjero que el empresario nacional o internacional no invierta lo necesario en el país por el temor al crimen organizado? ¿Es culpa de un gobierno extranjero que el empresario no confíe en el sistema de justicia en México? ¿Es culpa de los neoliberales de ayer el robo de combustible y huachicol fiscal de hoy?
Más allá de ideologías políticas y discursos nacionalistas lo cierto es que el empresario – sea de la “mafia del poder” o no lo sea, es necesario en todo momento, la inversión privada debe ir acompañada por gobernabilidad y un Estado de Derecho digno de toda verdadera transformación, sea la 4, 5 o 6, el número es lo de menos, lo importante es llevar a cabo – al interior del gobierno – la crítica más constructiva y dejar la zalamería, lambisconería y barbería que suele rodear a quien sea Titular del Poder Ejecutivo Federal para que no le nuble la vista ni le tape los oídos a la realidad que recorre el país.
Hoy se “corre” a los brazos de la “mafia del poder” para apuntalar el “segundo piso” de la transformación – desde el puesto de vista de morena – sin reforma fiscal que afecte al partido en el poder de cara al próximo proceso electoral, que nadie se diga sorprendido, toda acción de gobierno en México se lleva a cabo pensando en ganar votos, el Himno Nacional esta presente todos los días y a toda hora:
“Más si osare un extraño enemigo
Profanar con su planta tu suelo,
Piensa ¡Oh Patria querida! Que el cielo
Un soldado en cada hijo te dio”
Perdona si te hago otra pregunta: ¿acaso se debe decir:
”un voto en cada hijo te dio”?
Lo cierto es que Carlos Slim representa lo que más requiere el segundo gobierno de morena…dinero acordado en Palacio para recibir porras en el Zócalo.
P.D.- Con el ánimo que la inversión privada sea tan fuerte como el ánimo para apoyar a México en el próximo mundial de futbol…Escribiré otro día.
Historias similares
La prima incómoda
El Profe Esteban y Naomi le llevan a Rocío la cabeza de la Fiscal
Los caminos Saca Cosechas de la caña de azúcar para zafra 2025- 2026