noviembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Habitantes de Jilotepec y Coacoatzintla realizan bacheo comunitario ante el abandono estatal de la carretera Xalapa-Misantla

Compartir:

• Se organizan para tapar enormes baches y dar mantenimiento a esta importante vía de comunicación.

Irineo Pérez Melo.- Jilotepec, Ver.- Por el prolongado abandono en que se encuentra la carretera Xalapa-Naolinco-Misantla, por parte de las autoridades estatales, habitantes de los municipios de Jilotepec y Coacoatzintla, decidieron realizar las labores de bacheo de esta importante vía de comunicación, en el tramo de lugar conocido como El Gallito con La Virgen de estas demarcaciones municipales.
Y es que esta carretera estatal, que comunica con varios municipios enclavados en la Sierra Madre Oriental, por el deterioro en que se encuentra (hoyancos profundos, falta de señalización y drenaje insuficiente) ha cobrado ya varias vidas humanas y daños materiales incuantificables.
A decir de los vecinos, durante años se ha solicitado a los gobiernos estatal y municipales se otorgue el mantenimiento a la carpeta asfáltica, sin que se haya atendido esta petición, pese a que es una vía de comunicación altamente transitado, pues diariamente transitas por ella miles de personas con destino a la ciudad de Xalapa o para dirigirse a las ciudades de Jilotepec, Coacoatzintla, Naolinco, Chiconquiaco, Misantla, Martínez de la Torre y otras aledañas.
Ante esta situación, los vecinos y colectividades locales organizaron jornadas de bacheo con recursos propios, equipos de mano y materiales adquiridos de manera autónoma.
“Esta acción comunitaria -más que una simple protesta- se presenta como un mecanismo de emergencia para salvaguardar vidas y bienes ante la inacción institucional. El gesto es a la vez simbólico y práctico: es mejor hacerlo nosotros mismos que esperar a que pierdan una vida inocente”, indicaron los organizadores.
Pese a que las autoridades municipales han anunciado programas de bacheo, como el “Bachetón” en Jilotepec, los vecinos afirman que los avances han sido insuficientes y no cubren tramos clave, aduciendo que el gobierno, sea municipal o estatal, no cumple, por lo que la ciudadanía se ve obligada a actuar.
El riesgo vial en la región es concreto. En tramos de la carretera en el municipio de Jilotepec se tienen baches de hasta dos metros de diámetro y muy profundos, erosión acentuada de la carpeta asfáltica y falta de cunetas, lo que agrava la peligrosidad en temporada de lluvias, indicaron los entrevistados.
Insisten los vecinos en demandar tanto al gobierno estatal como a los ayuntamientos, aunque ya está por concluir el año fiscal y la gestión constitucional municipal, reasignen recursos necesarios para la rehabilitación vial integral, que se aplique mantenimiento continuo y que se garantice la seguridad para las comunidades que dependen de esa vía.
Al mismo tiempo, solicitan que la participación ciudadana no sea vista como sustituta de la responsabilidad que tiene el Estado, sino como complemento mientras las autoridades cumplen con su tarea, y garantizar que por el deterioro que tiene esta carretera se pierdan más vidas humanas, finalizaron.

Compartir: