noviembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Marchas buenas…”marchas malas”

Compartir:

Es raro que una “insignificante marcha” haya causado tanto alboroto en el gobierno federal, es raro que una marcha con poca participación social – de acuerdo a datos oficiales – haya llamado la atención del presidente Donald Trump, es raro que en una marcha convocada por jóvenes y no haya habido jóvenes, los detenidos y vinculados a proceso…sean jóvenes.

No sé si la “derecha nacional” o la “derecha internacional” estén involucradas en la organización de la marcha, ignoro si fueron 90 millones de pesos invertidos en su promoción, no sé si haya sido espontánea la convocatoria, desconozco si los partidos de oposición invirtieron dinero o apoyo logístico, lo cierto es que las expresiones y consignas lanzadas al aire durante la marcha son tan ciertas como que hay un grupo de choque financiado desde los drenajes políticos de la Ciudad de México, ¿quién no está de acuerdo en pedir más y mejor seguridad en México? ¿Que alce la mano quien ayer estuvo en contra de la corrupción y hoy tiene el mismo sentimiento?

La realidad es que la mayor fortaleza de quienes hoy tienen el poder político en el país fue la movilización social, cualquier agravio del gobierno en turno o hecho de corrupción exhibido por los medios de comunicación que escapaban al control gubernamental, eran el pretexto ideal para salir a las calles, abanderar justos reclamos sociales fue el trampolín político para llegar al poder, la indignación social y cinismo de la clase gobernante en turno y excesos en el ejercicio del poder, fueron capitalizados de la mejor manera por quienes ayer gritaban locos de contento: “el pueblo unido jamás será vencido”.

Lo cierto es que el zócalo de la Ciudad de México fue y es el símbolo de las luchas democráticas por un mejor país, ¿por qué la “izquierda” se apoderó del principal centro político de México? Simplemente por que no era gobierno y no tenía el poder y su bandera era “su autoridad moral” y el pueblo les aplaudía sin cesar.

La “izquierda” tuvo toda la libertad de enarbolar la lucha de diversos sectores sociales y desgastar al gobierno en turno, con aires de superioridad moral gritaban con vehemencia: “el pueblo se cansa de tanta miserable tranza“ y ante los lamentables hecho ocurridos en Iguala, Guerrero, con furia gritaban: “fue el Estado” y el pueblo – ante esta solidaridad –  se sumaba más y más y hoy muchos de aquellas y aquellos que salían orgullosos a protestar ayer…hoy son parte del Estado.

Hoy aquellas mujeres y hombres que hicieron de las marchas, plantones, bloqueos, “tomas” de oficinas de gobierno su especialidad se “asustan” ante una marcha que – desde el punto de vista oficial – fue mínima y no salieron quienes – presuntamente – las convocaron, sin embargo, para los miles que salieron a las calles a protestar la convicción fue una: “aunque se pongan corbatas son las misma ratas”.

El tema de fondo no es si salieron pocos jóvenes a protestar,  el tema no es si fue la “derecha nacional o internacional”, el tema no es si la oposición  está detrás de su convocatoria, el tema central y motivo de las manifestaciones es la inseguridad y la complicidad entre funcionarios del gobierno y el crimen organizado, esa molestia ante cuentas alegres alejadas de la realidad que viven diferentes sectores sociales, ojalá que por el bien de todos, esa capacidad que tuvo el gobierno para detectar y exhibir los nombres de jóvenes  “presuntos”  convocantes y cercanos a partidos políticos de la oposición, sea la misma capacidad para detectar y exhibir a quienes desde los gobiernos “mienten, roban y traicionan al pueblo” con ello, seguramente logrará que esas marchas – sin importar quien convoca – sean un grito aislado ante la “construcción de un 2° piso de la transformación” que no ven solo “aquellos traidores a la Patria”.

La famosa Generación Z está convocando a una marcha más para el día de mañana 20 de noviembre, sean cientos o miles de ciudadanos ejerciendo sus derechos constitucionales, nada ni nadie les puede arrebatar su reclamo de un México con más seguridad y menos corrupción, nada ni nadie los puede minimizar ni ofender su inteligencia, ni manipulados ni dóciles borregos, son ciudadanos – que al igual que ayer – acusan al gobierno -sea quien sea quien lo tenga- de corrupto y criminal, ¿acaso no es el mismo grito que con indignación se reclamaba ayer?

Las marchas no son buenas ni malas, ¿en que cajón pone el gobierno la marcha de la CNTE? ¿En que cajón se pone la marcha de las Madres Buscadoras? ¿ En que cajón se pone las marchas de los transportistas y agricultores? ¿En que cajón se ponen las marchas en apoyo a morena? No se vale etiquetar la Expresión Democrática de los diversos sectores que integran el pueblo de México, ¿acaso no es México potencia en “marcha” en toda competencia deportiva?

P.D.- Con el ánimo que no haya necesidad que “personajes ilustres y dignos de credibilidad” que andan en el Congreso de la Unión salgan a “defender” a la presidenta después de la marcha de mañana…Escribiré otro día.

Compartir: