• Por inseguridad que se vive en algunas zonas de la entidad, se corre el riesgo de regresar a lo que se vivió hace una década, donde gobernaba el hampa, dice.
Irineo Pérez Melo.- El senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara hizo un llamado a las autoridades estatales a evitar que el estado de Veracruz se convierta en otro Michoacán y regrese a escenarios de violencia que vivió hace aproximadamente diez años, en donde no había gobernabilidad.
En conferencia de prensa, en dónde lamentó el artero asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el legislador federal morenista recordó que en esa época (en algunas zonas del estado de Veracruz) “a las ocho de la noche gobernaba el hampa. Acuérdense que venir a Veracruz era venir con casco de la paz.
Señaló que el problema de la inseguridad es un tema que ha cambiado, porque la delincuencia organizada se quiere apropiar de la riqueza de nuestro pueblo a través de diferentes mecanismos, como es el caso de la extorsión.
Es por ello que desde el Senado de la República se está atendiendo este tema en la agenda legislativa, incluyendo de manera prioritaria la Ley Nacional contra la Extorsión, la cual es clave en Estados con alta productividad como es el caso de Michoacán y Veracruz, “donde la delincuencia busca apropiarse de sus riquezas”.
Reiteró la importancia de la reciente reforma del Poder Judicial, pero que aun falta fortalecer las fiscalías y los sistemas de justicia local, que debe ser rápida, expedita y con inteligencia, porque la impunidad no puede transitar tan fácilmente, añadió.
El exdirigente estatal del Partido guinda en el estado de Veracruz, mencionó la urgencia de implementar acciones para garantizar la seguridad de las y los veracruzanos, para evitar volver a los escenarios vividos hace diez años, “cuando gobernaba el hampa, a partir de las 8:00 de la noche”.
Insistió en hacer este llamado a las autoridades estatales, ya que luego no hay mucha memoria histórica; evitar esta situación, que se tenga un Michoacán ni que regrese al Veracruz de antes”, resaltó.
El representante del estado de Veracruz en la Cámara Alta del Congreso de la Unión consideró que esto debe hacerse a la brevedad posible porque no podemos normalizar la violencia, si sucede esto es porque no se ha trabajado, de ahí la importancia de reforzar la recomposición de las comunidades y lograr la recomposición del tejido social, así como muchas otras tareas en materia de justicia.
Por otro lado, dio a conocer que de acuerdo a la información oficial que se tiene, hay una disminución del 50% de los homicidios en algunos lugares, “pero de nada servirá en la percepción ciudadana si suceden cosas como las ocurridas el pasado sábado en Uruapan, Michoacán”.
Pese a este trágico incidente, el legislador federal consideró que la estrategia en materia de seguridad va funcionando “y como toda estrategia es perfectible y se está trabajando en ello”, y en lo que a él le concierne, se encuentra revisando las leyes para fortalecer el tejido social.
Respecto a los tres operativos contra el huachicol que se han realizado en territorio veracruzano: Las Vigas, Coatzacoalcos y Perote por parte de las fuerzas federales, pero excluyendo a las fuerzas estatales, señaló que lo importante son los resultados.
Historias similares
Federaciones de la CAT también rechazan iniciativa de Ley del Servicio Civil, es lesiva a los derechos laborales de los trabajadores
Le quedó “grande la yegua” a Verónica Hernández, se va de la FGE sin pena ni gloria: PT
Habitantes de Jilotepec y Coacoatzintla realizan bacheo comunitario ante el abandono estatal de la carretera Xalapa-Misantla