noviembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Sheinbaum le echa la culpa a Calderón y a Peña por violencia en Michoacán; asegura que Carlos Manzo sí contaba con protección de la Guardia Nacional

Compartir:

Ciudad de México.— Durante su conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el legado de la “guerra contra el narco” de Felipe Calderón (2006-2012) es la principal causa de la violencia persistente en Michoacán, especialmente tras el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El alcalde, quien había sido crítico vocal del crimen organizado, fue asesinado durante una celebración del Día de Muertos, avivando debates sobre la crisis de seguridad en el estado.

Sheinbaum argumentó que el enfoque militar de Calderón fragmentó a los cárteles, agravando la violencia en regiones como Michoacán, crucial para las exportaciones de aguacate: “La militarización y la guerra no funcionaron; fue lo que llevó a la situación de violencia que apenas estamos disminuyendo,” declaró, destacando la estrategia de su administración de abordar las causas raíz a través de programas sociales y reformas judiciales.

En ese sentido, mencionó que actualmente México vive una disminución del 20% en los homicidios a nivel nacional desde 2018, según datos oficiales, pero reconoció que la tasa de homicidios en Michoacán sigue siendo un 50% superior al promedio nacional, de acuerdo con estadísticas del INEGI.

Respecto al asesinato del alcalde electo, Sheinbaum afirmó que el edil sí contaba con apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército antes del ataque: “Ayer el general secretario explicó el apoyo que se le dio al presidente municipal hasta estos meses. La Guardia Nacional y el comandante de la zona militar estuvieron en contacto con él, dándole el respaldo que solicitó”, señaló. La mandataria añadió que existen videos del propio Manzo reconociendo ese acompañamiento; sin embargo, el 8 de octubre, Carlos Manzo subió un mensaje a redes sociales alertando el retiro de 200 elementos de la Guardia Nacional en Uruapan.

Las respuestas en los hilos de X criticaron mayoritariamente los comentarios de Sheinbaum como una evasión de responsabilidad, con usuarios señalando la continua infiltración de los cárteles en la gobernanza local y la economía. “Siete años en el poder, y la excusa sigue siendo Calderón,” escribió un usuario, reflejando un sentimiento más amplio de que las políticas históricas por sí solas no explican la crisis actual.

Mientras Michoacán continúa reportando más de 1,200 homicidios anuales, se prepara una intensa movilización en Morelia para exigir justicia y un fin a la corrupción, subrayando la frustración pública con el gobierno actual.

Compartir: