octubre 7, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Ojeda-Cuitlahuac-Huerta…Veracruz está de moda

Compartir:

1° Acto: 2 sobrinos del secretario de Marina Raúl Ojeda – distinguido xalapeño – eran de los principales integrantes de una red criminal de Huachicol fiscal.

2° Acto: La Titular del ORFIS entrega la Cuenta Pública 2024 al Congreso del Estado donde se señala que hay hechos constitutivos de delitos durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

3° Acto: El Senador Manuel Huerta- orgullosamente nacido en Naolinco – es el responsable de proponer un transitorio en las reformas a la Ley de Amparo para que esta sea retroactiva violando la Constitución.

¿Cómo se llama la obra trágica-cómica- musical?: Veracruz está de moda.

Seguramente no era la manera en que los veracruzanos esperábamos estar en el escenario público nacional, sin embargo, lo cierto es que se habla de Veracruz y las mejillas del territorio estatal se sonrojan, ¿qué estamos pagando los habitantes de este bello Estado?

Señalamientos ante presuntos hechos de corrupción llevados a cabo durante el gobierno estatal anterior han sido un secreto a voces y hasta ahora ningún ex funcionario público ha sudo sometido a un juicio penal e incluso – para orgullo de unos y vergüenza de otros – el ex gobernador es flamante funcionario del gobierno federal, ese gobierno que “no miente, no roba y no traiciona al pueblo”, sin embargo, de acuerdo al ORFIS, algunos servidores públicos se sirvieron públicamente con la cuchara grande y por lo tanto  “ si mintieron, si robaron y si traicionaron al pueblo” y en ese momento el gobernador en modo Shakira:

“Bruto, ciego, sordomudo

Torpe, traste y testarudo…”

La red criminal integrada por empresarios, funcionarios públicos y marinos ha sido un golpe cruel y despiadado a la confianza y credibilidad que tiene ¿o tenia? el pueblo a la Marina, una institución del Estado que cuenta con amplio respaldo popular y que ha sido castigada por malos elementos que se escudaron en un parentesco y por lo consiguiente en un poder para hacer y deshacer ante la mirada – ¿o acaso volteó hacia otro lado- cómplice del Secretario de Marina que casualidad de la vida…era tío de 2 los principales “malos elementos” .

Ante las reformas llevadas a cabo a la Ley de Amparo en la Cámara de Senadores se presentó un hecho que es digno de llamar la atención -lamentablemente para Veracruz – un Senador veracruzano fue el “elegido” para proponer que se incluyera un transitorio que señala que las reformas tendrán efectos retroactivos, –  dicho de manera concreta – olvidando que se contrapone con lo que señala el artículo 14 Constitucional y con ello, se abrió una agria discusión que hasta la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha manifestado su desacuerdo ante tal propuesta, ¿acaso todo fue premeditado? ¿Acaso todos los movimientos están fríamente calculados? ¿Mejor hablar del tercero transitorio de la reforma a la Ley de Amparo y no de la Barredora? ¿Mejor hablar del Senador veracruzano y no del Huachicol fiscal? ¿Mejor recordar el 14 Constitucional y no recordar la casa de Tepoztlán? ¿Mejor abonar a un mejor ambiente popular – eliminando ese transitorio- previo a la magna fiesta en el Zócalo del próximo domingo?

Más allá de los acontecimientos de alto impacto nacional lo que sucede en Veracruz es digno de tenerlo presente, más allá de la próxima visita de la presidenta al puerto de Veracruz es necesario que la Gobernadora Rocío Nahle García tenga todo el respaldo de la Federación – más allá de palabras llenas de miel- ante los hechos de violencia que lastiman la gobernabilidad y la vida de los habitantes de aquellos municipios donde los grupos del crimen organizado sin pudor alguno retan al Estado.

Es necesario que el futurismo político no distraiga a  la primera mujer que es Titular del poder Ejecutivo Estatal,  – por mucho que digan y se esmeren una bola de aduladores, lambiscones y zalameros – mismos que solo piensan en sus interés particulares y se salten  – de manera irresponsable – del 2025 al 2030 sin contar el proceso electoral 2027, año que puede ser la consolidación del llamado 2°piso  o el invierno de la llamada 4 Transformación, gran error de primaria que cometen quienes creen que Veracruz está escriturado a favor de un partido político gobiernen como gobiernen.

Veracruz debe estar de moda por la modernización de su red carretera, por el abasto de medicinas a favor de los grupos más vulnerables, por la disminución de los índices delictivos en todo el territorio, por no permitir que se escuchen las carcajadas de aquellos señalados por presuntos actos de corrupción así sean compañeros del mismo barco, pero no lleven el mismo destino, la impunidad es una etiqueta que tendrá sus costos electorales más allá de los programas sociales.

Hoy 2 personajes con amplio poder político en su momento y un integrante de la Cámara Alta, -3 veracruzanos – son y deben ser sujetos a un amplio debate público, – por acción u omisión – ¿realmente ignoraban los pasos que daban cercanos colaboradores en el ejercicio del poder? ¿Y el Senador actuó por cuenta propia o recibió indicaciones de su Coordinador? y si fue lo segundo, ¿A cambio de qué?

La realidad es que los preparativos para la fiesta del próximo domingo en el Zócalo no pueden esperar más, la visita de la presidenta al puerto de Veracruz servirá para “calentar motores” y demostrar que más allá de los hechos de violencia y más allá de los hechos donde están involucrados tan ilustres veracruzanos …por muchas cosas buenas – que deseo que pasen – Veracruz puede y debe ponerse de moda a pesar de que la verdadera transformación aún no es una realidad.

P.D.- Con el ánimo que la presidenta deje en Veracruz más hechos y menos palabras…Escribiré otro día.

Compartir: