Después del séptimo apagón, perdí la cuenta. Ésos fueron los que me tocaron a mí; los vecinos cuentan que así fue toda la mañana: se iba la luz y volvía; se iba la luz y volvía… hasta me sentí como en Yucatán, cuando hace dos días, ¡bomba! Se quedaron sin luz. O yendo más lejos, CFE me hizo sentir lo más cerca de Venezuela…
¡Ah! No, ¡imposible! Porque dicen que los apagones en Venezuela eran por la falta de inversión en infraestructura, por corrupción y la ineficacia en la gestión, principales culpables de esos apagones… y aquí, eso no se da…
Pero no fui el único privilegiado en esto de los apagones… los reportes en WhatsApp me decían que allende la USBI, igual eran intermitentes… en Plaza Jardines, algunos establecimientos igual quedaban a oscuras y lo mismo ocurría (aseguraban los vecinos) en Plaza Cristal y Plaza Américas. En esta última, amigos que trabajan allá, aseguran que no… que allá no hubo problemas de energía… son más los problemas de ventas.
Chequé en las noticias y ¡nada! Ningún reporte de la CFE diciendo qué diablos había ocurrido para que desde la mañana, mediodía y parte de la lluviosa tarde de ayer, se fuera y viniera la luz fastidiándonos el trabajo, el partido del Everton contra el West Ham o haciendo “changuitos” para que ninguno de nuestros aparatos eléctricos se fastidiara…
Al menos allá por el 17/18 de septiembre, cuando hubo un apagón en el centro de Xalapa salieron a explicar que tronaron unos transformadores… debieron ser Transformadores de la 4T…
Y como no hubo explicación de la CFE, aquí tenemos nuestras propias hipótesis:
1 La CFE nos regaló ayer una experiencia inmersiva: Xalapa a la luz de nuestros celulares, así, como en concierto candlelight.
2 ¿Y si los apagones eran por mantenimiento? pues en una de ésas, la 4T deba reiniciarse a cada ratito.
3 Dicen que se fue la luz en Plaza Cristal… pero tranquilos… en el Instituto Veracruzano de las Mujeres estuvieron a oscuras muchos años.
4 Los apagones fueron un simulacro para que los políticos de todos los colores y sabores practiquen sus artes oscuras… en lo oscurito y a tientas.
5 No sé ustedes, pero cada vez que regresa la luz, siento que López Obrador me dice: “¡Tengan para que aprendan!”
6 Con tantos apagones, ya deberían cambiar el lema de la CFE: “Una empresa de clase mundial”… por “Una empresa de clase venezolana”.
7 En Xalapa no hay apagones, son tandeos, como los de la CMAS…
8 Ayer los xalapeños vivimos el apagón democrático: nadie sabe, nadie supo, y nadie se hace responsable.
9 La luz se iba y regresaba más seguido que lo que Fidel Kuri entró y salió de la cárcel.
10 Con los apagones de ayer, Xalapa se parece al PAN: todo el tiempo sin energía.
11 ¡Qué bonito detalle de la CFE! Nos regaló una mañana romántica… sin Netflix, sin horno de microondas y esperando que no se chingara el refrigerador.
12 Dicen que los apagones fueron porque chafearon los transformadores… pero no los eléctricos, sino los de la 4T.
13 Propuesta: Ya deberían de incluir velas en el recibo de la luz, como prestación básica.
14 Lo bueno de los apagones es que ahora sí Xalapa se ve igualito que en las postales de los años 50: puro farolito.
15 Los apagones nos dejaron una enseñanza: en la oscuridad, todos los partidos son iguales.
Sólo un detalle: Mi reconocimiento a esos trabajadores de la CFE que llueva, truene o relampaguee, hacen todo lo posible porque el servicio se restablezca lo más pronto posible en casa…
Historias similares
Juan Javier Gómez Cazarín, trabajo activo en Veracruz: Rocío Nahle
Educación revolucionaria, humanista y cuatroteísta ¡Vive Dios!
Las lluvias