+ “Es una persona muy activa y está trabajando muy bien”, dice la gobernadora
+ “Los trabajadores del delegado se despliegan en todo Veracruz”, asevera.
La gobernadora Rocío Nahle García salió ayer a defender de manera contundente al delegado del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín. El ex legislador veracruzano ha recibido diversos señalamientos y denuncias en redes sociales sobre presuntas irregularidades de los Servidores de la Nación que coordina en la entidad.
La jefa de las instituciones de Veracruz, fue firme, al respaldar a su correligionario morenista: “Aquí en Veracruz el delegado (de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín) es una persona muy activa y está trabajando muy bien y lo está haciendo muy bien”, le contestó al reportero Jesús Ruiz en su conferencia mañanera.
—¿Está ejerciendo su autoridad de forma indebida?, cuestionó el comunicador. La mandataria veracruzana, respondió: “El delegado está haciendo un gran trabajo. Hoy, en este momento, con varios compañeros está en la ciudad de México, apoyando con el tema que se tuvo en Ixtapalapa, de inundaciones. Ahorita está allá”.
“El delegado y todos los Servidores de la Nación hacen un gran trabajo. Andan todo el territorio, casa por casa, ayudando a la gente, llevando el programa de Médico a tu casa. Es un gran ejército que se conformó en todo el país y que hacen un excelente trabajo. Aquí en Veracruz el delegado es una persona muy activa y está trabajando muy bien y lo está haciendo muy bien”, refrendó de manera contundente.
Este reconocimiento llega en un momento en que el trabajo de la Delegación de Bienestar en Veracruz se ha intensificado: por un lado, en la promoción y operación de los programas federales en la entidad; y por otro, en la respuesta inmediata a emergencias nacionales como la registrada en la Ciudad de México.
El desempeño de Juan Javier Gómez Cazarín refleja la importancia de contar con una representación federal activa, capaz de atender a la población en territorio veracruzano y, al mismo tiempo, de sumarse a las tareas nacionales cuando la circunstancia lo exige. Su labor es muestra de que la política social del país no se sostiene en discursos, sino en la capacidad de estar presente donde más se necesita.
En tiempos donde la confianza ciudadana depende de resultados concretos, el trabajo de Gómez Cazarín en la Secretaría de Bienestar no solo fortalece la estructura federal en Veracruz, sino que se proyecta como ejemplo de servicio público comprometido y eficaz.
Este espaldarazo de la gobernadora Rocío Nahle García no es gratuito, está avalado por su trabajo y dedicación. El funcionario de la Secretaría de Bienestar representa un ejemplo de cómo el trabajo constante y cercano a la gente termina por imponerse sobre la grilla política.
Activo en redes sociales, este mismo lunes, el Delegado Gómez Cazarín informó que en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria Ariadna Montiel Reyes, informaron que, del 7 de octubre al 7 de noviembre, las mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la #PensiónMujeresBienestar recibirán su #TarjetaBienestar.
“Se les enviará un SMS con el día, la hora y el lugar para recogerla. Con ello, se cumple la promesa hecha a las mujeres”, indicó.
No hay que olvidar que para recibir la tarjeta del Bienestar deben asistir en la fecha, hora y lugar indicado; llevar identificación oficial, original y una copia; entregar el talón morado del registro de solicitud; ir peinado, pues les tomarán una foto y se les entregará un sobre cerrado con la respectiva tarjeta. Así que póngase buzo, para que reciban su Tarjeta Bienestar.
Festival Internacional del Café en el Congreso del Estado
La diputada Victoria Gutiérrez Pérez nos reporta que este miércoles 1 de octubre, en las instalaciones del Congreso del Estado, en Xalapa, se llevará a cabo un Festival del Café, para promover el trabajo de los productores veracruzanos.
La legisladora, quien es presidenta de la Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura de la LXVII Legislatura, anda muy activa y nos informó que este encuentro reunirá a productores de las regiones de Coatepec, Huatusco, Córdoba, Zongolica, Pajapan, Misantla y Alto Lucero, quienes presentarán sus mejores muestras e invitarán a los asistentes a conocerlas y disfrutarlas.
Hay que estar atentos, porque a este festival asistirán como invitados especiales las y los diseñadores del Proyecto Ares, programa en el cual científicas y científicos veracruzanos trabajan actualmente para incursionar en la aeronáutica espacial. Así que, si puede, dese una vuelta, disfrute el café veracruzano y este proyecto de científicos veracruzanos.
@MValeraH
Historias similares
Los apagones en Xalapa
Educación revolucionaria, humanista y cuatroteísta ¡Vive Dios!
Las lluvias