• Debe USICAMM tomarlos en cuenta y acabar con toma de escuelas, carreteras u oficinas de la Secretaría: Óscar Rivera.
Irineo Pérez Melo.- Es urgente que las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) considere las vacancias sindicales y se manden a la Unidad del Sistema de Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) para su prelación, y en su momento en la contratación de nuevo personal pueda llegar gente en esas escuelas donde hace falta el recurso.
Esto lo informó Óscar Rivera Óvula, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), quien dijo que la organización sindical que representa coadyuva de esta manera para finiquitar el problema que se presenta por la falta de maestros que se tienen en algunas escuelas.
En entrevista, el dirigente magisterial admitió que al SETSE no le compete la contratación de los nuevos maestros sino de la SEV, por lo que estamos proponiendo esas vacancias para que los niños no se queden sin maestro.
“Estamos cubriendo toda la necesidad que tenemos como organización sindical y de esta manera no generar vacancia en las escuelas, que generen toma de carreteras, toma de oficinas de Supervisiones Escolares y, en su caso, tenga que entrar (la dirección general de) Política Regional a tratar de soluciona algo que se puede resolver desde la Secretaría de Educación de Veracruz”, agregó.
En ese contexto, dijo que en lo que le corresponde al SETSE “es entregar toda nuestra vacancia y la SEV es recibirla, ya sea por renuncia, por cese o por jubilación, ésta la turna a USICAMM y ésta pueda mandar una nueva convocatoria y contratar a los nuevos maestros”.
Respecto al problema de inseguridad, el dirigente magisterial comentó que esta situación es una constante en todo el estado y estamos trabajando en ello; “nos están reportando los agremiados que hay inseguridad en los trayectos de sus hogares hacia sus escuelas y a su vez los reportamos a los niveles educativos”.
Destacó que, en su momento, cuando hay denuncias éstas se presentan ante la Fiscalía General del Estado y se actúa ante un protocolo, se resguardan los compañeros en las supervisiones escolares y se hacen las investigaciones correspondientes.
Comento que estas situaciones se han presentado principalmente en la sierra de Papantla y en Álamo, en específico, se tienen algunos casos en donde a maestros se les ha estado brindando el acompañamiento correspondiente para brindarles la atención y se activen los protocolos mencionados.
Estas acciones se realizan coordinadamente con los niveles educativos de la SEV y se activan los protocolos, se les resguarden y no se les expongan al trayecto diario y, en algunos casos, den clases a distancia, porque así se les permiten, para que los alumnos no se queden sin recibir su instrucción diaria, concluyó
Historias similares
Lesionados de accidente provocado por la Maestra Lupita les dieron sabadazo
Urgió ASTEV a titular de la SEV a intensificar el diálogo para solucionar las demandas de agremiados
Inicia PAN Veracruz asambleas municipales para renovar sus comités en más de 100 municipios