septiembre 30, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

No mentir, fue la mentira

Compartir:

No mentir, no robar, no traicionar, fue la trilogía de “principios” con los cuales López Obrador conceptualizó la base de su Movimiento político. Sin embargo, antes de concluir su primer año de gobierno, 2019, ya se habían contabilizado cientos de sus afirmaciones carentes de toda concurrencia con la realidad, y al finalizar su gestión de esas se contaron por centenares. Ahora, ya sin la oportunidad cotidiana de usar el micrófono AMLO no puede argüir con certeza plena que el pañuelo blanco de la anticorrupción tuvo sustento real porque fue solo un ardid publicitario. De igual manera, aquello de dar por finiquitado el huachicol fue mentira cruel. Lo del desabasto de medicinas en hospitales públicos siempre fue una realidad denegada sistemáticamente, lo peor estriba en su traslado al gobierno sucesor. Los cuarteles quedaron a la espera. El combate a la delincuencia organizada fue escaparate para esconder la vil complicidad ya puesta al descubierto. Seis años de mentir, de robar (SEGALMEX dixit) y de traicionar la confianza popular.

Cruel y preocupante destino el de México, porque aquella retórica se está replicando en la actualidad: “México es el país más democrático del mundo” porque sus tres poderes son electos popularmente no es un reflejo exacto de la realidad, pues en la elección de nuevos integrantes del Poder Judicial solo participó el 13 por ciento de los potenciales electores y quienes sufragaron lo hicieron bajo consigna tirada a través de acordeones previamente distribuidos. Se presume de la refinería de Dos bocas como un gran proyecto, y quizás lo sea, pero no en los términos de quienes lo ejecutaron suponiendo hacerlo en tres años a un costo de 8 mil millones de dólares, porque quienes de eso saben calcularon un aproximado de 12 mil millones de dólares y un plazo de construcción de cinco a seis años. a cinco años de construcción. Pues bien, esa refinería ya ha costado más de 20 mil millones de dólares y aún no alcanza la meta de refinar 340 mil barriles diarios y sufre retrasos operativos. Una de las causas de su baja producción consiste en que, según expertos, aún sigue en periodo de pruebas, solo trabaja el tren 2, porque el tren 1 aun no arranca. Todavía persiste la idea de haberla construido en un lugar no apropiado porque fenómenos naturales afectan su funcionamiento pues constantemente se inunda. Los peritos estiman que el verdadero arranque de esta refinería será aproximadamente a fines de 2027. Y fue inaugurada el 1 de julio de 2022, cuando AMLO aseguró que ya estaba refinando. No mentir.

Compartir: