septiembre 26, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Piden implementar acciones para aprovechar residuos orgánicos de la caña

Compartir:

Por medio de un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, la diputada Angélica Peña Martínez hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (Sedema), y a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), a implementar acciones de manera coordinada, en materia de aprovechamiento y reutilización de los residuos orgánicos de los ingenios azucareros en la entidad.

La secretaria de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal de la LXVII Legislatura, expuso que los ingenios azucareros representan un pilar para la economía, la sociedad y la cultura del estado, toda vez que Veracruz es el principal productor de caña de azúcar en México.

Sin embargo, agregó, existe la necesidad de abordar los desafíos ambientales y económicos que conlleva esta industria, y que bien podría aprovecharse mediante la gestión sostenible de los residuos derivados del proceso de la caña como la producción de biogás y biofertilizantes, además de la modernización de los ingenios, posicionando al estado como líder en bioeconomía y sostenibilidad.

Para tal fin, la diputada hizo un exhorto a la Sedema y a la PMA a realizar acciones como cursos de capacitación enfocados en el aprovechamiento de residuos de ingenios azucareros, la creación de proyectos demostrativos para implementar plantas de biogás que utilicen bagazo y otros residuos orgánicos, trabajo coordinado con instituciones universitarias y empresas privadas para efectuar programas en gestión ambiental y el desarrollo de tecnologías y procesos innovadores que maximicen el aprovechamiento de residuos.

Además, el fortalecimiento de políticas públicas para el fomento de agrocombustibles, proveer a las comunidades de talleres en educación ambiental para sensibilizar sobre los beneficios socioeconómicos y ambientales del manejo sostenible de residuos, y la creación de una plataforma pública para difundir los avances de estos proyectos, compartir casos de éxito y establecer indicadores de impacto ambiental y social.

“La actividad de los ingenios azucareros en Veracruz genera una contaminación significativa en el agua, aire, ríos y suelo, pero también ofrece una oportunidad única para transformar sus residuos en recursos valiosos”, dijo la integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Asimismo, explicó que la conversión de los desechos en biogás, bioetanol, alimento animal y biofertilizantes podría generar entre 3 mil y 8 mil 300 empleos, directos e indirectos, y una derrama económica de 17 mil 210 a 32 mil 180 millones de pesos anuales, “estos beneficios derivarían de la venta de productos sostenibles, los ahorros en costos operativos y la actividad económica indirecta”.

Compartir: