septiembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Organización Panamericana de la Salud: México es el segundo país con más muertes por sarampión en 2025

Compartir:

Con información de Sé Uno Noticias y Radio Sonora

México se convirtió en el segundo país con mayor número de muertes por sarampión en el mundo durante 2025, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El organismo reportó 4 mil 553 casos confirmados y 19 muertes hasta el 9 de septiembre, aunque cifras oficiales del gobierno mexicano actualizadas al 19 de septiembre indican 21 defunciones y más de 4 mil 630 contagios distribuidos en 23 estados.

Panorama regional

En total, la región de las Américas registró 11 mil 313 casos y 23 muertes en 10 países miembros.

Norteamérica concentra el 96% de la carga regional, con Canadá a la cabeza con 4 mil 849 casos, seguido de México y Estados Unidos, con mil 454.

En Sudamérica, Bolivia reportó 320 casos, Argentina y Paraguay 35 cada uno, Belice 34, Brasil 28, Perú 4 y Costa Rica 1.

Causas del repunte

La OPS atribuyó el repunte del virus a brechas de vacunación en comunidades vulnerables y a importaciones de casos desde dentro y fuera de la región.

El gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, Daniel Salas, recordó que el sarampión es prevenible con vacunación y subrayó la urgencia de alcanzar una cobertura mínima del 95% con dos dosis para frenar la transmisión.

Población más afectada

Según la actualización epidemiológica, más del 71% de los casos confirmados no estaban vacunados y otro 18% no tenía registro de vacunación.

Los menores de un año registran la mayor tasa de incidencia, lo que incrementa el riesgo de complicaciones.

Acciones recomendadas

La OPS pidió a los países aplicar medidas inmediatas, entre ellas:

  • Vacunar a contactos de casos hasta los 39 años.
  • Administrar vitamina A para reducir complicaciones.
  • Fortalecer la vigilancia en zonas fronterizas.

Exigir vacunación a viajeros internacionales al menos diez días antes de ingresar a áreas con transmisión activa.

El repunte del sarampión en México y en la región refleja los rezagos en la cobertura de vacunación. Con miles de contagios y decenas de muertes, la OPS insistió en reforzar campañas de inmunización para evitar que el virus, prevenible y de alta transmisibilidad, siga avanzando en las Américas.

Compartir: