Durante el jolgorio y la algarabía provocadas por el triunfo electoral en 2018 y en los inicios de sus mañaneras el presidente López Obrador gustaba en repetir el “me canso ganso” para acentuar la fuerza hacedora de su voluntad. Por alguna razón dejó de festinarla e igual hicieron sus fieles seguidores. De esa remembranza viene a cuento aquello de “si camina como ganso y grazna como ganso, es ganso”, para identificar a un animal, o metafóricamente a un objeto o circunstancia. Es posible aplicarlo en el caso que en actitud de forense social adoptan los adversarios del impulsador de la cuarta para señalar las coincidencias de que el huachicoleo fiscal tiene que ver con complicidades fraguadas desde el poder, porque al menos dos secretarios de despacho del obradorismo, Gobernación y Marina, están en la mira de la opinión pública, el de gobernación porque como gobernador de Tabasco designó a un capo delincuencial como secretario de seguridad pública, la Iglesia en manos de Lutero; el otro, el de Marina, porque dos de sus sobrinos de alta graduación son investigados por su presunta participación en la trama huachicolera. <<<<<<ya para finalizar su periodo de gobierno López Obrador fue etiquetado por sus adversarios políticos como “narcopresidente”, se pensaba que esa asignatura formaba parte del golpeteo político, pero con la información del día a día cada vez la configuración del ganso está adquiriendo una vigencia preocupante para quienes profesan fe inquebrantable en el mesías de Macuspana. Asunto muy singular, por cierto, porque mientras allende el Bravo brota información de inteligencia que coadyuva a la sospecha, que en México solo en sotto voce, se recuerda lo de la liberación de “el chapito” en 2019, el saludo a la mamá de El Chapo, las visitas a Badiraguato, el cuento de los “abrazos, no balazos”, etc., son pedazos de un entramado que contribuyen a formular la partitura sobre el ganso.
Interrogado sobre si se investigará al expresidente por el asunto del huachicol fiscal, el senador Adán Augusto López inquirió quién lo pedía, “la oposición”, se le dijo, y respondió: “Ah, bueno, esos pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica, a ver si se les hace el milagro”, sabe por qué lo afirma. Sin embargo, todo presidente de este país está enterado de todo cuanto ocurre en su gobierno, frase que López Obrador postuló como sentencia bíblica (El Presidente de México está informado de todo lo que sucede. Y las transas grandes llevan siempre su visto bueno; aunque no firme, él autoriza, tolera y permite”), y en esa lógica debe guardar información privilegiada sobre el huachicol y todo lo referente a la violencia en México; en otras palabras, es una rica fuente de información en la que debiera abrevarse para bien del país y su pacificación. Sabio es el contenido de los refranes” todo lo que digas será usado en tu contra” y el me canso ganso, hace rima.
Imagen de portada: https://www.mexicandoo.com/
Historias similares
Gritos por Adela!
El rector espurio de la UV
Paquete Económico, garantiza derechos de mexicanos: CSP