septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Comicios veracruzanos 2025: En Poza Rica con el ¿recuento? ganó Adanely; en Coxquihui, con la suma de este martes, triunfó la muerte…

Compartir:

(1)

Cerca de la medianoche del pasado martes trascendió en redes sociales el hallazgo de cuerpos humanos desmembrados en el puente de Oriente Medio, población del municipio de Espinal en la sierra del Totonacapan, al centro-norte de Veracruz.

Un día antes -el lunes ocho de septiembre- fue secuestrado Ramón Valencia Pérez, un joven ex candidato emergente de MORENA/PVEM a la alcaldía de Coxquihui.

El lugar donde se hallaron los cuerpos descuartizados comunica a Espinal con Zozocolco, Ojite de Matamoros y Coxquihui, pueblos cuyo principal punto de referencia político y económico se encuentra en la doble cabecera distrital –federal y estatal- de Papantla de Olarte.

Ayer la Fiscalía General de Veracruz dio a conocer los primeros avances sobre los restos humanos ubicados en Espinal: se trató de dos varones colocados en bolsas negras con mensajes escritos sobre cartulinas; una de las víctimas se identificó como Ramón Valencia Pérez; aún se investiga para conocer el nombre del segundo masculino ejecutado.

(2)

Este miércoles diez de septiembre ha marcado la vida del Totonacapan no sólo por la identificación de Ramón Valencia Pérez, cuyo padre -Germán Anuar Valencia Delgado- fue asesinado el 29 de abril cuando arrancaba su campaña por la alcaldía de Coxquihui –que después ocupó su hijo, también malogrado-…

Este miércoles quedará en la memoria de Veracruz al convertirse en el tercer día consecutivo de una violencia salvaje donde la vida de civiles, incluyendo mujeres y niños, corre peligro en todo momento en nuestra región totonaca, luego de que hacia el mediodía fueron lanzados artefactos explosivos desde drones contra el domicilio de Lauro Becerra García, alcalde electo de Coxquihui por el Partido Acción Nacional (PAN)…

Uno de los explosivos cayó sobre una escuela cercana, cuyos alumnos fueron enviados inmediatamente a sus hogares bajo la zozobra de más ataques; acción preventiva que se replicó en toda la población.

No hay víctimas humanas a causa de estos hechos pero la secuela es muy clara: el lunes secuestraron a Ramón Valencia Pérez, ex candidato emergente de MORENA/PVEM, el martes apareció su cuerpo desmembrado y el miércoles atacaron el domicilio de su ex rival y hoy edil electo, con afectación al sector escolar local y por ende a la población civil en general.

Sobre la carretera Espinal-Coyutla, ayer, fue asesinado el profesor Alberto García Vega, a quien los sicarios bajaron del taxi donde se transportaba para ejecutarlo a balazos. Este caso, sin embargo, se inscribe en la dinámica de crímenes cotidianos a lo largo y ancho de la entidad veracruzana, pero no contamos con la certeza -en este momento- de su vínculo con la lucha política violenta en la región totonaca.

(3)

Los detalles sobre los antecedentes de violencia desde el pasado 29 de abril fueron narrados por este autor en la columna CLAROSCUROS publicada ayer bajo el subtítulo de:

Texistepec y Coxquihui: en Veracruz la muerte ya no pide permiso…

(4)

Emilio Olvera Andrade, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Poza Rica de Hidalgo, afirmó que la próxima alcaldesa pozarricense será Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, candidata de MORENA; luego del recuento de votos realizado la víspera en bodegas del OPLE en Xalapa.

El tema exige ser abordado a fondo desde sus causas y sus consecuencias.

Olvera Andrade dio a conocer la anulación de 719 sufragios de su causa y el incremento de 36 votos a favor de su rival Rodríguez Rodríguez luego de haber abierto 51 paquetes electorales.

(5)

Un miércoles particularmente tenso, álgido en el escenario político de violencia e inseguridad en la entidad, arrojó un saldo trágico y contundente: en Poza Rica, con un recuento dudoso y polémico ganan MORENA y su candidata; mientras que en Coxquihui el triunfo inobjetable se lo lleva la muerte…

Compartir: