septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Los bajos índices de popularidad

Compartir:

EN RECIENTES encuestas que han sido bastante comentadas, la gobernadora del Estado de Veracruz, aparece en los últimos lugares de popularidad. Esto es, sin duda, preocupante para quien encabeza las acciones gubernamentales, pero también las políticas. Efectivamente, Norma Rocío Nahle García, no ha sido bien calificada por su desempeño al frente de la administración estatal y la obliga, por tanto, a trabajar de manera más intensa para ofrecer mejores resultados a los veracruzanos. Solo así es como poco a poco podrá ir subiendo su aceptación entre quienes hoy la ven como alguien que no tiene mucha voluntad y conocimiento de la realidad, de las propias condiciones en que se mueve la entidad.

Norma Rocío Nahle García, llega a este quince de septiembre muy animada, contenta por decirlo de alguna manera, que el palacio de gobierno ya esté listo para la ceremonia del grito de independencia, olvidándose, de alguna manera, de los malos ratos que debió pasar cuando conocía los resultados de la opinión pública que fue auscultada para saber la verdadera preferencia que tiene entre los gobernados.

Y esto es bueno, en principio, porque lo importante en todo caso es que estas mediciones de popularidad le sirvan para impulsar más su trabajo político y material. Los veracruzanos toman en cuenta estas dos cosas, es decir, el trabajo que se realiza para el debido cumplimiento de las necesidades populares y también, desde luego, su posición política frente a quienes tiene que gobernar y ante quien debe demostrar que tiene plena capacidad para lograr las metas. Nahle García, puede, tiene todo a su favor, incluyendo el apoyo presidencial que ha sido evidente en estos tiempos.

                                        ——————————

LA TERNA VERACRUZANA

NO HAY QUE echar por tierra lo que ya se ha venido comentando desde hace algunos días, incluso en esta columna, sobre las posibilidades que tienen algunos destacados políticos de la cuarta transformación para convertirse, en el momento preciso, como las figuras de donde los veracruzanos puedan tener opciones para la sucesión gubernamental. Insistimos en este asunto de los tiempos políticos, estando conscientes de que falta mucho por recorrer y que es mejor dejar que el gobierno actual haga su trabajo, pero como también lo hemos puesto a la consideración de nuestros lectores, la política es así, muchas veces se adelanta y muchas veces se reserva para lo más importante, como en este caso relacionado con quien pueda, en determinado momento, sustituir a la gobernadora Nahle García, a quien, por cierto y justo es comentarlo de la misma manera, ya hay rumores de que la presidente Claudia Sheinbaum, pudiera invitarla a ocupar un cargo en el federación con lo que, sin duda, pone otro momento político en la entidad, porque entonces ya se estaría mirando más de cerca a quienes hoy figuran prematuramente como aspirantes a ocupar la silla gubernamental.

De la posible licencia no hay que hablar por el momento, porque Norma Rocío Nahle García, tiene un enorme compromiso con los veracruzanos, más cuando sigue latente la desconfianza en ella por no ser nativa de la entidad. Sin embargo, esto no quiere decir que la gobernadora, pueda hacer un excelente trabajo que deje huella permanente en la vida política y material del Estado de Veracruz. La terna, mientras tanto, sigue trabajando. Nos referimos a Ricardo Ahued, Rosa María Espejo Hernández, y desde luego, Manuel Huerta.

                                      ——————————

ALBERTO ISLAS, FOMENTA LA LECTURA EN XALAPA

LA LECTURA EXPANDE la imaginación, genera saber y contribuye al conocimiento universal, aseguró recientemente el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, durante el encuentro de embajadores de la lectura, en un evento que tuvo lugar en el Teatro J.J. Herrera, por lo que el Ayuntamiento a su cargo, promueve y respalda estas actividades, dijo.

                                       ——————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

Compartir: