Si el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, hubiera dicho algo así como “En Veracruz estamos trabajando para garantizar que las fiestas patrias se lleven a cabo sin sobresaltos en los 212 municipios”, su declaración hubiera sido muy acertada. Pero lo que dijo el 1 de septiembre, después de hacer una guardia en el monumento a Miguel Hidalgo fue: “En Veracruz las celebraciones patrias se realizarán sin contratiempos…”.
Y ya le enviaron el primer aviso.
La tarde de este lunes fue privado de su libertad y con violencia, el excandidato a la alcaldía de Coxquihui, Ramón Valencia conocido como “El Napito”. El levantón ocurrió en la comunidad de Sabaneta de ese municipio. Ramón es hijo de Anuar Valencia Delgado, “El Napo”, asesinado el 29 de mayo cuando estaba a minutos de arrancar su campaña por la alcaldía de Coxquihui y tras la muerte de Anuar, Morena lo hizo candidato en lugar de su papá.
A pesar de que llevaba escoltas para su protección, Ramón fue interceptado por sujetos armados que se lo llevaron en medio de un intercambio de disparos. Y hasta este martes por la noche no se sabía de su paradero.
Esto fue la gota que derramó el vaso en un municipio donde la violencia no para.
El alcalde de Coxquihui, Pablo Gómez, informó ayer que de común acuerdo con el cabildo y directores de escuelas, se tomó la decisión de cancelar la ceremonia del Grito y el desfile conmemorativo al día de la Independencia.
“Motivos hay de sobra. Mi responsabilidad es velar por la integridad de los ciudadanos y alumnos. Sé que habrá críticas, pero se prefiere eso a un hecho lamentable”, expresó el munícipe que pidió bendiciones para su municipio.
Pero en Coxquihui como en todo el norte de la entidad hacen falta algo más que bendiciones. Hace falta más seguridad y punto.
El 1 de septiembre Ahued dijo también: “Tenemos tranquilidad, el estado va caminando, se atienden todas las problemáticas, para eso es el gobierno”.
En lo personal le creo (y lo digo sin sorna) a este funcionario honesto. Pero la realidad dice otra cosa, sobre todo en la parte de arriba del estado.
El sábado anterior, un día antes de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a nuestra entidad, fueron localizados restos humanos en la carretera que comunica a Álamo con Potrero del Llano. Y por la noche en Martínez de la Torre, sujetos armados entraron a la tortillería “El Amigo” y mataron a su propietario César Preza Galindo.
El martes por la noche fueron abandonados restos humanos sobre el puente que comunica a la localidad de Oriente Mediodía perteneciente al municipio de Espinal, cerca de Coxquihui. Y esto podría ser motivo para que los alcaldes del propio Espinal, Chontla y otros municipios del Totonacapan, cancelen las ceremonias de las fiestas patrias porque contrario a lo que manifiesta el secretario de Gobierno, carecen de seguridad y sobre todo de tranquilidad.
La decisión que tomó el presidente municipal Pablo Gómez es justificada y acertada. Con la violencia permeando en su municipio ¿alguien lo va a criticar por proteger hasta donde le sea posible la vida de sus gobernados? ¿Alguien le va a ordenar que continúe con el programa de las fiestas patrias como si no pasara nada?
Quién sabe lector, en una de esas chance y sí.
Rocío y Esteban, amistad a toda prueba
La semana anterior trascendió que la gobernadora Rocío Nahle se habría distanciado de su amigo de años Esteban Bautista Hernández. Pero el “borrego” duró lo que dura un suspiro.
Durante un acto donde entregó órdenes de pago a 1,500 personas trabajadoras de siete municipios del sur, Rocío Nahle dijo que las veracruzanas y veracruzanos tienen en la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Edith Gómez Santos y en el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, a dos representantes firmemente comprometidos con el pueblo.
La titular del Ejecutivo agradeció la presencia de ambos en el evento llevado a cabo en Tatahuicapan, la tierra del profe Esteban, donde expresó su beneplácito por la estrecha coordinación entre su gobierno y la actual Legislatura. Dijo que mantienen la unidad en lo fundamental, en los valores, los principios y propósitos que dan consistencia a un proyecto de estado que busca el progreso, el bienestar y la tranquilidad de las familias.
Antes del evento y después del mismo, tanto Rocío como el profe Esteban charlaron animadamente como lo que son; dos amigos entrañables que comparten los mismos propósitos.
¿Distanciamiento? ¿Cuál distanciamiento?
bernagup28@gmail.com
Historias similares
El Presupuesto 2026 bajo la Lupa
Por qué los jóvenes se quieren ir tan temprano?
Investigación sobre huachicol, “hasta donde tope”: Sheinbaum