● El director general del ISSSTE destacó que, con un millón 100 mil pesos, la comunidad adquirió equipamiento general, como oxímetros, baumanómetros y básculas; así como herramientas para el servicio de optometría y gerontología; además, se tiene proyectada la compra de un refrigerador especial para medicamentos
● Como parte de las mejoras impulsadas en esta administración, se optimizó el número de consultas en esta unidad médica, gracias a la ampliación de la jornada laboral de seis a ocho horas
Tlalnepantla, Estado de México.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Tlalnepantla”, en el Estado de México, para supervisar el avance de obras de mejoramiento del Programa La Clínica es Nuestra, con el que se otorgó un millón 100 mil pesos para beneficiar a más de 100 mil derechohabientes de la entidad.
En compañía de integrantes del cuerpo directivo del ISSSTE, Martí Batres destacó el trabajo realizado por el Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), quienes han ejercido 332 mil 985 pesos en la adquisición de equipamiento de optometría: un retinoscopio, un oftalmoscopio, un mango recargable, un estuche rígido, tarjetas de retinoscopía, un set de prueba 266, arillo metálico, una pieza TF-3 armazón de prueba titanio, una pieza pantalla de optotipos, una pieza foco para retinoscopio, una pieza batería recargable y una unidad oftálmica.
“En gerontología se adquirieron 24 compresas de calor terapéutico, parafinero para manos y pies, domo de entrenamiento, un estimulador eléctrico, una mesa de madera para tratamientos, un espejo para valorar postura, tres kits de tres red band, dos bandas ejercitadoras, un set con cinco pares de mancuernas, un juego de polainas, 20 cintas kinesiológicas, cinco electrodos de auto electroestimulación, un sistema de crioterapia, una báscula digital, un compresor caliente y tres piezas de parafina terapéutica”, añadió.
Mientras que, en equipamiento general, detalló, se adquirió un equipo de retiro de puntos con siete piezas, ocho torunderos grandes, 40 oxímetros, 10 baumanómetros, 23 termómetros, siete cintas métricas, siete plicómetros, dos doppler fetal, siete básculas, tres equipos de sutura, una pistola de masaje, equipo de curación de seis piezas, dos andaderas plegables, dos muletas y dos sillas de ruedas.
El director de la CMF “Tlalnepantla”, Víctor Hugo Zagayo Moreno, informó que otra de las mejoras logradas en esta administración es la optimización del número de consultas que se otorgan en la unidad, gracias a la ampliación voluntaria de la jornada laboral de seis a ocho horas para el personal de salud.
“Cada día en nuestras instalaciones se otorgan alrededor de 500 consultas, lo que equivale a más de 10 mil consultas en tan solo 20 días laborados; este número refleja no solo el compromiso de nuestro personal, sino también la confianza que ustedes depositan en nosotros”, remarcó.
Por su parte, la tesorera del COSABI, Rina Luisa Sánchez Martínez, añadió que con el presupuesto restante se tiene proyectada la compra de un refrigerador especial para medicamentos para garantizar la conservación adecuada de estos, y refrendó su compromiso con la comunidad de derechohabientes.
Cómo parte de la jornada, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, entregó 206 credenciales de vigencia de derechos permanente, que se suman a las más de 6 mil que han sido otorgadas a derechohabientes del Estado de México, por lo que la representante de personas jubiladas y pensionadas, Marcela Martínez Mercado, invitó a tramitarla.
“Contar con ella agilizará el proceso de los trámites, servicios y prestaciones a los cuales tenemos derecho. (…) Asegura nuestra identidad y ayuda a evitar usurpaciones y el coyotaje en los trámites. Esto es maravilloso. Así que aprovechemos y tramitemos cuanto antes nuestra nueva credencial. Doctor Batres, apreciables autoridades aquí presentes, muchas gracias por velar por nuestros intereses y tener en cuenta nuestras necesidades”, concluyó.
Historias similares
Fortalece CMF San Andrés Tuxtla atención médica con nuevas ambulancias para traslados programados
Personal médico del ISSSTE Hidalgo retira con éxito tumor ovárico a derechohabiente
Veracruz hace historia con el Primer Congreso Regional de Geriatría