septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

La SEV transfirió dinero de sus cuentas institucionales a otra entidad bancaria sin previo aviso: Comunidad Educativa de la Normal Veracruzana

Compartir:

• Desde el 28 de agosto se realizó esta acción que es un “atropello” a la autonomía financiera y obstaculiza la operatividad cotidiana de la institución.
• Desde la década de los 90, gobierno de Veracruz dejó de otorgarle recursos y ha tenido que hacer uso de otras fuentes de financiamiento para sobrevivir.

Irineo Pérez Melo.- La comunidad de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen denunció que desde el pasado 28 de agosto del año en curso, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) transfirió el dinero de sus cuentas institucionales a otra entidad bancaria, lo cual fue considerado como un atropello a la relativa autonomía financiera.
En un posicionamiento público, dirigido a la gobernadora Norma Rocío Nahle García y a la doctora Claudia Tello Espinoza, titular de la SEV, así como a la opinión pública, se considera que la pretensión de la Secretaría de Educación de Veracruz es controlar burocráticamente el proceso administrativo de lo que nuestra comunidad produce.
“Resulta un atropello a la relativa autonomía financiera con la cual se ha sostenido por más de tres décadas, considerando, además, que se ha dado un manejo transparente a través de su estructura organizativa regulada por el Reglamento Interno de la BENV”, se añade.
Se indica que esta institución normalista, con 138 años de historia en la formación de profesores, desde finales de la década de los 90 del siglo anterior, se le retiraron los recursos gubernamentales directos a la institución, no recibe aportaciones de la Secretaría de Educación del Estado desde el año de 1999 ni tampoco cuenta con una partida presupuestal anual que pueda fortalecerla como una Institución de Educación Superior
El único camino que tiene para obtener dinero necesario para la realización de las funciones sustantivas como institución de educación superior, son los proyectos anuales solicitados por la federación, de tal forma que, esta Escuela se vio en la necesidad de establecer estrategias que generen los recursos indispensables para su funcionamiento, se añade en el documento.
“Si bien se obtienen recursos federales que llegan a través de la planeación estratégica de forma bienal, éstos se concursan a través de la Estrategia para el Desarrollo Institucional de la Educación Normal (EDINEN) y, es la Secretaría de Educación Pública quien evalúa los proyectos, determina y etiqueta los montos; estrategia destinada únicamente a los estudios de licenciatura sin considerar a los programas de posgrado. Dichos recursos además de ser insuficientes llegan de manera tardía a través de un proceso estatal altamente burocrático que impide su óptimo ejercicio y obliga, en ocasiones, a devolverlo”, se indica.
Además, se menciona que la BENV, a través del trabajo académico y el aprovechamiento de sus áreas productivas, genera ingresos propios mínimos para el mantenimiento de su infraestructura y la adquisición de los recursos necesarios para la formación docente, por ejemplo el necesario internet, mejorando así la educación que ofrece; colateralmente brinda un servicio de extensión en beneficio de nuestra comunidad: fomento al deporte, el arte, la recreación y el aprendizaje de una segunda lengua, entre otros.
No obstante que los gobiernos estatales han dejado de aportar para el beneficio de la educación, el pasado jueves 28 de agosto, la SEV transfirió el dinero de las cuentas de la Institución a otra entidad bancaria, sin previo aviso, sin explicación alguna y sin posibilidad de su manejo a quienes hoy integran la Directiva de la institución, obstaculizando la operatividad cotidiana, se refiere.
Ante esta situación convocó a la sociedad en general, al magisterio veracruzano, a sus egresados, alumnos y profesorado a unirse para defender sus recursos y exigir autonomía financiera para el manejo de éstos, a fin de que continúen administrados por la Institución para atender las necesidades derivadas de la docencia, investigación, difusión, extensión y mantenimiento de infraestructura que permitan su funcionamiento diario.
“Retirar los recursos propios a otra institución bancaria sin argumentos ni diálogo es una arbitrariedad; por ello la comunidad normalista se manifiesta en total desacuerdo y exige al Gobierno del Estado su devolución inmediata, el derecho que tenemos al manejo total de éstos, sin la burocracia excesiva que a partir del jueves 28 de agosto nos mantiene maniatados”, se agrega.
Además, se ratifica, como institución pública, el compromiso que en cada administración se ha evidenciado de transparentar su utilización en beneficio de una educación de excelencia, tanto en la formación inicial como en la profesionalización continua de los docentes del estado.
De igual manera, se manifiesta la preocupación y rechazo por las acciones que la SEV realizó, al haber restringido el acceso y control de las cuentas administrativas y recursos financieros que legítimamente corresponden a la Normal Veracruzana, refiere el documento signado por la Comisión en Defensa de la Autonomía Financiera de la BENV, encabezada por Gerardo Gómez Salas.
“Este atropello a nuestros derechos financieros nos mantiene en la incertidumbre y han detenido la operación cotidiana, lo cual genera una percepción de vulnerabilidad y despojo al estudiantado, docentes en servicio que estudian en la Unidad de Estudios de Posgrado, la comunidad que disfruta del campus normalista y en general, al normalismo del estado, por ser una medida que se aplicó a la totalidad de casas formadoras públicas veracruzanas”.
“No aceptamos actos unilaterales y arbitrarios que contravengan y perjudiquen la vida de esta Benemérita Institución, ya que con ello el gobierno no sólo incumple sus compromisos con la educación al no otorgar los recursos para brindar servicios educativos, sino que tampoco permite el logro de los compromisos establecidos en el Plan Veracruzano de Desarrollo (2025-2030), que en sus principios plantea la transparencia, la rendición de cuentas y el bien común; ya que quitar los recursos propios de la BENV está afectando a toda la comunidad normalista en menoscabo de la excelencia educativa, tal como está sucediendo en los niveles educativos en los que el discurso irresponsable de la gratuidad de la educación está enfrentando a padres de familia contra docentes y directivos, lo que finalmente irá en detrimento de cada plantel. Un discurso de gratuidad o de recursos centralizados debe estar acompañado por partidas presupuestales suficientes para el mantenimiento de las escuelas, de tal forma que esa congruencia fortalezca al Sistema Educativo Estatal y Nacional”, se señala.
Finalmente, se exige, con pleno respeto, pero con firmeza, que el Gobierno del Estado de Veracruz, la Secretaría de Educación de Veracruz y las autoridades correspondientes nos regresen de inmediato la administración de nuestros recursos, los cuales constituyen un derecho indispensable para garantizar el desarrollo académico y administrativo de esta institución.

Compartir: