septiembre 12, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

PODER JUDICIAL PURIFICADO

Compartir:

La presidenta del Poder Judicial en Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, decidió inaugurar su gestión con flores, copal e incienso, como si al humo se le pudiera encargar lo que el sistema judicial no ha podido limpiar en años y lo más reciente: las dudas sobre su legitimidad acordeónica.
“Se tomó el acuerdo de que los 16 pueblos indígenas de Veracruz y el pueblo afro darían acompañamiento a quienes tomaron protesta, y a mí por haber obtenido el mayor número de votos…”, declaró mientras la ceremonia se presentaba como un acto de purificación, aunque más bien parecía un exorcismo institucional.
Con traje totonaku y discurso místico, Hernández Hernández inició un periodo que parece prometer más en el terreno de la energía cósmica que en el de impartición de justicia… Ojalá nos equivoquemos. Porque si bien los pueblos originarios merecen respeto y visibilidad, el mensaje que flotó entre velas y ofrendas fue que la justicia veracruzana prefiere alinearse con los astros antes que con la legalidad. El humo podrá disiparse, pero las críticas al proceso de elección acordeónica siguen impregnando el ambiente más que cualquier vara de copal y si no me cree, aquí van las cápsulas:
1 En Veracruz ya no se “imparte justicia”, ahora se “invoca”.
2 Antes, los magistrados usaban toga; ahora también llevarán sahumerio.
3 “El que no tenga acordeón, que lance la primera vela”.
4 Justicia ciega… pero ahora con humo de copal en los ojos.
5 En vez de fallos judiciales, pronto habrá horóscopos judiciales: “Tu audiencia se resolverá favorablemente si Marte se alínea con el Tribunal Superior de Justicia del Estado”.
6 La presidenta del Poder Judicial no corta listones, corta malas vibras.
7 En los tribunales de Veracruz, los juicios ya no empiezan con “se abre la sesión”… sino con “Ometeotl”… (La frase se utiliza para pedir permiso para ingresar, reconociendo así la energía dual creadora que rige el espacio y la entrada a la tierra)
8 El nuevo lema: “Con la Madre Tierra todo, sin la Madre Tierra nada”.
9 En el Poder Judicial ya no hablan de jurisprudencia, sino de juris-purificación.
10 Si antes se hablaba de “tribunales”, ahora oficialmente son “tribu-nales”.
11 La justicia en Veracruz es tan espiritual, que para apelar una sentencia necesitarás un chamán o curandero, ya no un abogado.
12 Los expedientes ya no se archivarán en cajas, sino en ofrendas.
13 Antes, el martillo del juez sonaba fuerte; ahora usarán el caracol prehispánico.
14 Y la nueva advertencia en los juicios: “Todo lo que digas podrá ser usado en tu contra… o en tu karma”.
15 En el Poder Judicial de Veracruz ya no se habla de corrupción, se habla de energías mal canalizadas.
16 El problema ya no es la falta de transparencia, sino la falta de cuarzo.
17 Los magistrados no van a resolver amparos, van a leer el tarot legal.
18 El uso de acordeones en la votación fue criticado… pero tranquilos, ya se quemaron en la ceremonia.
19 La justicia veracruzana no es lenta: es que está meditando.
20 Todo el sistema judicial se resume en una frase: “Lo decretas, lo manifiestas, lo sentencias”…
21 Si antes las resoluciones se negociaban en lo oscurito, ahora se negocian con la Madre Tierra de testigo.
22 La presidenta prometió mayor justicia para los pueblos originarios… pero primero, que esperen a que se alíneen los astros.
23 Para tapar las críticas a la elección, nada mejor que incienso: oculta hasta el humo de la opacidad.
24 Con esta ceremonia, la justicia en Veracruz pasó de “ciega”… a “mística”.

Compartir: