septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

A 1 año de la muerte de familia xalapeña; no se ha hecho justicia a víctimas de negligencia de CMAS

Compartir:

La irresponsabilidad profesional de la directora general de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento del municipio de Xalapa (CMAS), Ana Iris Ruiz Gómez y la ausencia de carácter, mando y decisión del ex presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, los señala a ser considerados por la sociedad xalapeña como posibles culpables de la muerte de la familia conformada por Jesús Nahín Rivera Martínez de 20 años, Jazmín Arguelles Caro de 23 años y de la bebé Melissa de 6 meses de edad.

La trágica muerte de la joven familia ocurrió la noche del 5 de septiembre de 2024 en consecuencia de fuga en las llaves controladoras de flujo y en líneas de agua, que no tuvieron mantenimiento, atención ni vigilancia siendo responsabilidad absoluta de CMAS, la negligencia institucional con responsabilidad municipal originó reblandecimiento de suelo de un cerro en cuyas laderas están edificadas docenas de viviendas de material firme.

La versión del deslave de tierra, según la Dirección de Protección Civil Municipal (PCM), en ese entonces a cargo de Francisco Luis Sardiña Salgado y según el Dictamen Técnico de Riesgo PCM-/01029/2024 se debió a “.. ya que en este lugar por la madrugada del 06 de septiembre (en realidad fue la noche del jueves 5 de septiembre) se presentó un deslizamiento de tierra (se omitió que fue por deslave) de aproximadamente 86.04 m de altura con una extensión horizontal de aproximadamente 25.00 m, derrumbe generado y potenciado por las fuertes lluvias de la temporada..”

Claramente el Dictamen de PCM omite la existencia de fuga de agua en líneas de CMAS, además en flagrante mentira asienta que el deslizamiento fue potenciado por “las fuertes lluvias de la temporada”. Aceptando que “… la zona de afectación es en general un aproximado de 120.00 m lineales sobre la calle Poniente 2, calle Pitaya, calle Los Pinos y andador Chabacano.. por lo que se debe evacuar un perímetro de aproximadamente 150 m a la redonda por seguridad a la integridad física..”

Testimonios de vecinos de zona siniestrada recabados por reporteros y publicados en medios de información consultables confirman que no habían caído “fuertes lluvias” en la zona en esas fechas.

El derrumbe no se generó ni potenció por lluvias sino por un deslave de tierra a causa de fuga de agua en controladores y líneas a cargo de CMAS.

La tragedia, originada por negligencia institucional, se dio la noche del jueves 5 de septiembre de 2024, entre las 22.30 y 22.45, en análisis de la penosa situación, Salvador Arguelles, tío de la finada Jazmín asienta “..la tragedia pudo haberse evitado por CMAS y por el entonces presidente municipal..” dado que desde la última semana de agosto se reportó a CMAS de la fuga y escurrimientos y durante el miércoles 3 y jueves 4 de septiembre en que aumentó la fuga “parecía fuente”. El jueves a las 19.00 se insistió telefónicamente ante CMAS “..pero nadie respondió”.

La directora de CMAS, Ana Iris Ruiz Gómez, -quien sustituyó el 9 de agosto de 2022 a Alejandro Maupomé Riaño- es una ingeniero civil por la U.V. especialista en Hidráulica con experiencia en Proyectos hidrológicos y por ello debiera tener conocimiento de los “riesgos antrópicos” que son los riesgos provocados por la acción del ser humano y sus efectos sobre la naturaleza.

La omisión, desconocimiento, ignorancia, negligencia, improvisación y la no previsión de los riesgos antrópicos por parte de CMAS, y la falta de compromiso con la sociedad del entonces presidente municipal, a un año de la muerte de una familia origina que la autoridad judicial no determine, desde hace casi un año la aplicación de justicia a deudos y la remediación de daños a familias afectadas por el siniestro que era previsible.

Si de verdad autoridades estatales, municipales y del Poder Judicial cumplieran con su función y desearan aplicar justicia acelerarían las causas radicadas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Doq/387/24 y la carpeta de investigación XAL/DXI/F1/4431/2024, entre otras.

Que se emita recomendación contra CMAS, reparación daño integral patrimonial y extra patrimonial, indemnización por daño moral y psicológico a familiares de víctimas que perdieron la vida, reconocimiento de la negligencia y disculpa pública de CMAS, y que avance la Carpeta de investigación en Fiscalía General del Estado.

La tragedia de la familia Rivera Arguelles con resultado de su fallecimiento fue debido a negligencia e irresponsabilidad institucional de CMAS, con responsabilidad administrativa, política y social del entonces presidente municipal, Ricardo Ahued hoy investido de Secretario de Gobierno.

GUIJARRO: Quizá cuando la gobernadora Rocío Nahle rinda su primer Informe de Gobierno, los afectados materialmente y los deudos de la familia fallecida víctima de CMAS ya hayan sido atendidos en sus quejas y encontrado justicia aunque no haya sido de manera expedita ni pronta.

#RicardoAhued#Veracruz#VerbaBrava#Xalapa#ProteccionCivil#PC#Xalapa#CMAS

(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad de quien lo redacta. La Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto.)

Compartir: