- Abogada y consejeros universitarios señalan nulidad del nuevo periodo rectoral en la Universidad Veracruzana
Xalapa, Ver.– A partir del 1 de septiembre, los títulos universitarios firmados por Martín Aguilar Sánchez carecerán de validez jurídica, advirtió la académica y abogada Marisol Luna Leal. Según sostuvo, el nuevo periodo rectoral del actual titular de la Universidad Veracruzana (UV) es “nulo de origen” al haberse derivado de un procedimiento ilegal.
Ante medios de comunicación, Luna Leal explicó que la prórroga otorgada al rector para el periodo 2025-2029 carece de los requisitos normativos y legales establecidos en la Legislación Universitaria, lo que convierte en inválidos los actos que emanen de su gestión. “Todos los títulos, todos los documentos que él firme serán nulos de origen, dado que hay un procedimiento ilegal que pone en entredicho la legitimidad de la institución”, puntualizó.
Los señalamientos se suman a los realizados por consejeros universitarios que denunciaron irregularidades en la sesión del Consejo Universitario celebrada el 27 de agosto. El informe anual del rector, programado en la sala Tlaqná de la USBI, se realizó finalmente en una sede alterna, fuera de los recintos universitarios, debido a las manifestaciones de rechazo a su reelección. Los inconformes señalaron que fueron excluidos consejeros críticos y que se modificó de manera unilateral el orden del día para incluir la prórroga de Aguilar Sánchez.
En un pronunciamiento firmado por 18 integrantes del Consejo Universitario, entre ellos académicos de institutos, centros y facultades, se denunció que la decisión de extender el mandato rectoral no siguió el procedimiento establecido en la normativa interna. “Se trata de una sistemática violación a la legislación y a los procedimientos universitarios”, se lee en el documento.
Los consejeros reclamaron además la exclusión de representantes opositores en la sesión donde se aprobó la continuidad del rector. “El Dr. Aguilar está dispuesto a romper con todas las normas en su afán de permanecer al frente de nuestra casa de estudios”, expresó Rafael Vela Martínez, consejero maestro del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales.
De acuerdo con los académicos firmantes, la prórroga rectoral vulnera los principios de legalidad, pluralidad y diálogo que deben regir la vida universitaria. Llamaron a la comunidad a defender la institucionalidad y a exigir respeto a la legislación vigente.
Hasta el momento, la administración universitaria no ha emitido un posicionamiento oficial sobre las acusaciones de nulidad de los actos que firme Aguilar Sánchez a partir del 1 de septiembre.
Con información de Bitácoras Políticas.
Historias similares
Bomberos recibe 300 reportes de fugas de gas en Xalapa, lo que representa un riesgo significativo para la población.
Garantiza SEV escuelas seguras con Cero Tolerancia
Veracruz, pilar energético de México: Rocío Nahle al inaugurar el 6º Congreso