septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Orquesta de Guitarras de Xalapa celebra 30 años y representará a México enfestival internacional en Colombia

Compartir:

Xalapa, Ver. — La Orquesta de Guitarras de Xalapa (OGX) celebrará sus 30 años de trayectoria con una gira internacional a Colombia, donde presentará el proyecto “México, Latinoamérica y su música”. Con el apoyo del programa Ibermúsicas y de la Corporación Rafael Pombo, la agrupación participará en el XIII Festival Pequeño Kumanday – Músicas Folclóricas del Mundo en Nuestra Tierra, a realizarse del 25 de agosto al 3 de septiembre en la ciudad de Manizales, departamento de Caldas.

Fundada en marzo de 1995 por el maestro Alfonso Moreno y actualmente adscrita a la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz, la OGX es dirigida por el maestro Miguel Ángel Ramírez González. El objetivo de su participación es mostrar la diversidad de estilos musicales de México y Latinoamérica, así como fortalecer la formación de nuevas generaciones de músicos mediante actividades académicas y de cooperación internacional.

Trayectoria y aportaciones

Desde su creación, la Orquesta ha ofrecido temporadas mensuales de conciertos en Xalapa, con sedes como la Sala Tlaqná, el Teatro del Estado, el Museo de Antropología y Casa del Lago, entre otros espacios culturales. A nivel nacional se ha presentado en recintos emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Netzahualcóyotl de la
UNAM y el Centro Nacional de las Artes, además de colaborar con orquestas sinfónicas de Aguascalientes, Torreón, Xalapa y Acapulco.

En el ámbito internacional, la OGX ha participado en festivales en Polonia, Turquía, República Checa, Rusia y China. Destaca su presentación en el Festival Internacional de Música “Los Palacios de San Petersburgo” en 2006, transmitida en vivo por televisión, lo que contribuyó al impulso del arte guitarrístico en Rusia.

Repertorio y colaboraciones

El repertorio de la Orquesta incluye transcripciones de grandes obras de Bach, Beethoven, Mozart, Brahms, Tchaikovsky, Rodrigo, Debussy y Ponce, además de piezas contemporáneas dedicadas especialmente a la agrupación por autores como Julio César Oliva, Damián Báez y Maxim Lobunov. Ha colaborado con solistas de renombre como el violinista Erasmo Capilla, la flautista Evangelina Reyes y los guitarristas Pablo Garibay y Cecilio Perera.

Programa en el Festival Pequeño Kumanday

La agenda en Manizales contempla conciertos, talleres, conferencias y clases magistrales. Entre las actividades destacan:

  • Jueves 28 de agosto: Concierto inaugural “Jóvenes por la Guitarra” en la
    Universidad Autónoma de Manizales.
  • Viernes 29 de agosto: Taller de ensamble de guitarras para estudiantes
    de nivel básico; conferencia del maestro Diego Monje; y el concierto “La Guitarra se
    Viste de Mujer”, en homenaje a intérpretes femeninas.
  • Sábado 30 de agosto: Continuación de talleres de ensamble de guitarra y
    actividades académicas.
    Además, se impartirán conferencias y talleres especializados sobre dirección de
    ensambles, análisis estructural tonal, lectura a primera vista y el papel de la música en
    el espectro autista, entre otros temas. También se grabarán podcasts para plataformas
    digitales como Spotify, YouTube y Facebook, con el fin de ampliar la difusión del
    festival.
    Proyección e impacto
    La colaboración con la Corporación Rafael Pombo y la Universidad Autónoma de
    Manizales busca consolidar una red de intercambio cultural y educativo entre México y
    Colombia. De acuerdo con la OGX, este proyecto permitirá articular procesos de
    investigación, formación y producción musical que beneficiarán a estudiantes,
    docentes y músicos en ambas naciones.
    Con esta participación internacional, la Orquesta de Guitarras de Xalapa refrenda su
    compromiso con la promoción del arte guitarrístico, la formación de talento musical y
    el fortalecimiento de los lazos culturales entre México y Latinoamérica.

Titular:
Orquesta de Guitarras de Xalapa celebra 30 años y representará a México en festival
internacional en Colombia

Bajante:
La agrupación, fundada por el maestro Alfonso Moreno y dirigida por Miguel Ángel
Ramírez González, participará en el XIII Festival Pequeño Kumanday de Manizales con
conciertos, talleres y actividades académicas.

Compartir: