• Sienta precedente y manda mensaje a funcionarios partidistas de no salir impunes si atentan contra la mujer: Monserrat Ortega.
Irineo Pérez Melo.- La amonestación e inscripción en la listas nacional y estatal como violentadores a Federico Salomón Molina y Roberto Ramírez Archer, presidente y tesorero del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) por violencia política, discriminación y obstaculización de funciones en contra de la diputada local panista Monserrat Ortega Ruiz, sienta un precedente y da un mensaje a los funcionarios y presidentes de los partidos políticos, al no poder ir contra las mujeres sin que salgan impunes.
En entrevista, la legisladora local panista calificó con un “gran logro” la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz, en contra de los dirigentes estatales del blanquiazul, “porque aquí en Veracruz nunca había pasado esto”.
Expreso que en su carrera política y partidista, “no he conocido situaciones similares de otros dirigentes, pero sí tengo conocimiento de la existencia de 42 personas sancionadas en el registro del catálogo nacional y estatal de violentadores”
Sin embargo, reconoció que no se había emitido una sentencia en contra de un presidente de un comité directivo estatal de partido político alguno en Veracruz.
“¡Claro que sí me alegra! pero me alegra, sobre todo, porque las mujeres tienen que estar dispuestas, a veces, a afrontar este tipo de cosas para que no se repitan estas conductas y darle el ejemplo a otras mujeres de que sí podemos acabar con la violencia política”, resaltó.
Recordó que en primer lugar la resolución dada por el Tribunal les obliga (a los dirigentes estatales panistas) a reinstalarme (como Secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz), por lo cuál ya estoy ejerciendo el cargo.
Sin embargo, aseguró que pese a la resolución del Tribunal, “después de ser instalada me siguen obstaculizando en mi labor, así que todavía tengo juicios pendientes por resolver; todavía se encuentran en este momento en los tribunales, porque nuevamente se está acreditando violencia política después de mi reinstalación. Entonces es muy probable que él sea condenado otra vez como reincidente, porque desafortunadamente no han querido dejar sus conductas en mi contra”, añadió
Es de recordar que la diputada Monserrat Ortega Ruiz, acudió al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), quien declaró fundado el agravio relativo a la falta de congruencia de la sentencia impugnada, por consiguiente, revocó la resolución de 21 de abril del año en curso en el expediente TEV-JDC-169-2025.
Asimismo, en plenitud de su jurisdicción, declara fundada la obstaculización al ejercicio del cargo de la actora en su calidad de Secretaria de Promoción Política de la Mujer, atribuida al Presidente y al Encargado de la Tesorería, ambos del Comité Directivo Estatal en Veracruz, y declara existente la violencia política en razón de género, en contra de la Secretaria de Promoción Política de la Mujer.
Historias similares
Asesinato de excandidata del PT a la alcaldía de Yanga lacera a la sociedad y al partido
La diputada Imelda Garrido interviene para que un cocodrilo pueda regresar a su hábitat
Organizaciones civiles rechazan apertura de templo satánico en Boca del Río, piden a autoridades no otorgar la autorización para su construcción