septiembre 26, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Delegación del ISSSTE Veracruz hace puntuales aclaraciones sobre mejoras a Clínica Xalapa; Samuel Ferrer no es el delegado estatal

Compartir:

Xalapa, Ver.– En días recientes, un video grabado al interior de la Clínica Hospital (CH) del ISSSTE en Xalapa generó polémica en redes sociales y fue retomado por diversos medios de comunicación. En él, el director de la unidad médica, Samuel Ferrer Palacios, realizó una serie de señalamientos sobre la situación del hospital a su cargo; sin embargo, algunos portales, tanto locales como nacionales, lo presentaron como delegado del Instituto en Veracruz.

El ISSSTE, a través de un comunicado oficial que envío a portales informativos, precisó que dicha información es incorrecta, ya que Ferrer Palacios funge como director de la CH Xalapa, y no como delegado estatal. Como bien señala el portal La Silla Rota Veracruz, él se identificó como delegado de Veracruz del Colegio Nacional de Médicos Militares, cargo que nada tiene que ver con su función actual como directivo de la unidad médica en cuestión. Asimismo, rechazó la versión difundida en la que se sugiere que las mejoras y acciones de fortalecimiento en la clínica se pusieron en marcha a raíz de esta manifestación pública.

De acuerdo con la representación estatal, las acciones forman parte de un plan que ya estaba en curso previamente en coordinación con oficinas centrales, entre las que destacan:

  • Ampliación de la jornada médica de 6 a 8 horas, lo que permite mayor tiempo de atención a la derechohabiencia.
  • Renivelación de trabajadores sociales y mejoras en sus percepciones económicas.
  • Promociones escalafonarias y ocupación de nuevas bases previstas para el próximo mes.
  • Avances dentro del Programa Nacional de Rescate a Quirófanos, con instalación de lámparas quirúrgicas, aires acondicionados en quirófanos y trabajos de mantenimiento en áreas como farmacia, banco de sangre, laboratorio, dormitorios médicos y consultorios.
  • Renovación del parque vehicular, con la asignación de cuatro ambulancias nuevas (una de alta especialidad y tres de traslado).
  • La implementación de la Estrategia de Trato Digno del ISSSTE, enfocada en reforzar la capacitación del personal y mejorar la calidad de la atención.

El Instituto recalcó que reconoce la importancia de escuchar a su personal y que se instalará una mesa de trabajo con el directivo para atender sus inquietudes; no obstante, insistió en que los avances registrados en la unidad médica no responden a una queja aislada, sino a una estrategia integral que ya se venía ejecutando.

Con ello, el ISSSTE Veracruz busca dejar en claro que la reforma y mejoramiento de sus servicios se basa en un plan de trabajo estructurado y no en declaraciones circunstanciales, reiterando su compromiso de brindar a la derechohabiencia atención con calidad, calidez y dignidad.

A continuación, el comunicado íntegro:

Compartir: