Escribe: Jorge Armando García Vera
Según la Real Academia Española (RAE), La Moraleja es una lección que se extrae de un cuento, fábula, ejemplo o anécdota. Generalmente se presenta como una conclusión moral que invita a la reflexión sobre ciertos valores o comportamientos.
Tiene como objetivo educar moralmente, promoviendo valores como la responsabilidad, la honestidad, la solidaridad, etc.
Aquí, en La Moraleja, uno de los barrios más exclusivos y lujosos de Madrid, vivirá Beatriz, la historiadora que exigió al Rey de España que pidiera perdón por las atrocidades de la Conquista.
El diario español ABC la calificó como el “azote de España”, a quien se le identificó como la verdadera autora de la carta que López Obrador envió al país donde hoy, entre impresionantes chalets, fija su residencia.
Doña Beatriz, vivirá los próximos años en un ambiente exclusivo y sofisticado, donde la privacidad y la seguridad son fundamentales.
Estará lejos de sus “amigos” de la 4T, y de los escándalos que involucran a muchos de sus conocidos con quienes compartió, muy de cerca, el pan y la sal.
A LA CHINGADA… MEJOR LA MORALEJA

Historias similares
No se aplica ningún cobro ni se condiciona la inscripción de alumnos en escuelas públicas
Discrepancias de Huerta y Esteban Ramírez no afecta la imagen de Morena ni a la militancia: Ivonne Cisneros
Invertirá SUX más de $40 millones en la modernización de su parque vehicular