agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“En México y en el mundo es tiempo de mujeres”: Sheinbaum

Compartir:
  • Claudia, delineó los ejes de un sistema nacional de cuidados
  • Exaltó reformas en beneficio de las mujeres que ha impulsado
  • “Erradicar el miedo, la misoginia, feminicidios”: Foro Feminista
  • Políticas públicas que garanticen derechos de mujeres: Cepal
  • Sima Bahous hace llamado “a reforzar la igualdad de género”
  • Titular de Defensa de EU descarta envío de tropas a México
  • Solo “actuaremos para defender al pueblo estadounidense”

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que en México y en el mundo seguirá siendo tiempo de mujeres. Sostuvo lo anterior por medio de un mensaje en redes sociales, tras inaugurar en Palacio Nacional la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

“Decir: llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro. Por eso, el día de hoy quiero decirles que sé que no solamente es tiempo de mujeres en México, sino que es tiempo de mujeres en el mundo entero. Y lo digo porque una vez que se conquistan derechos, el pueblo no permite regresiones”, refirió.

La Conferencia Regional, inició el martes 12 de agosto de 2025 en Ciudad de México, en medio de exigencias para erradicar el miedo, la misoginia, los persistentes feminicidios y construir una sociedad del cuidado, en el Foro Feminista Latinoamericano previo a esta Conferencia.

En la ceremonia en Palacio Nacional se contó con la participación de Sima Bajous, directora ejecutiva de ONU Mujeres; José Manuel Salazar Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la expresidenta chilena, Michelle Bachelet, y líderes regionales.

En su participación, Sheinbaum Pardo exaltó las reformas en beneficio de las mujeres que ha impulsado desde el inicio de su gobierno, el 1 de octubre de 2024, y delineó los ejes de un sistema nacional de cuidados.

La presidenta recordó que su administración ha impulsado, en beneficio de las mexicanas, reformas y acciones como la cartilla de derechos de las mujeres, la red de “tejedoras de la patria” y los Centros “Libres” en casi 2.500 municipios.

Es el reconocimiento de la libertad de las mujeres (…) La otra parte fundamental es ir poco a poco avanzando en lo que hoy llamamos el sistema de cuidados”, dijo.

Además, la mandataria anunció, al menos mil centros de educación y cuidado infantil para facilitar la inserción laboral de madres trabajadoras.

Sheinbaum ligó esta agenda a la dignidad y a la erradicación de estereotipos, al referir que el machismo y la misoginia “todavía existen” en México y deben ceder.

En este sentido, La jefa de Estado defendió que una mujer no vale menos por dedicarse al hogar y subrayó que ahora que una mujer llegó a la presidencia de México y comanda las Fuerzas Armadas no podrá haber regresiones.

En su intervención, José Manuel Salazar Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina destacó que esta es la primera ocasión en que la Conferencia Regional se realiza en un país liderado por una mujer.

Destacó la importancia de estos encuentros que se suman a la construcción de una Agenda Regional de Género, única en el mundo desde hace cinco décadas y que orienta las políticas públicas de los países para garantizar los derechos de las mujeres.

Por su parte, Sima Bajous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, hizo un llamado a impulsar los derechos de las mujeres y a reforzar la igualdad de género, reconociendo la labor que ha realizado el gobierno de la presidenta Sheinbaum al incluirlas con una gran mayoría en el gabinete federal, ante la situación que se vive en diversos países donde se han generado retrocesos en la agenda feminista, como el prohibir el aborto o la impunidad en los feminicidios.

Comentarios a vuela pluma

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, descartó que se vayan a enviar tropas a México, si bien por orden presidencial la administración de Trump actuará contra los cárteles de la droga. “Cuando tenga sentido, por órdenes del presidente, actuaremos para defender al pueblo estadounidense”, aseguró el funcionario en entrevista con Laura Ingraham en Fox News. La periodista cuestionó a Hegseth si eso significaba que habría “soldados estadounidenses en México de alguna forma”. “No puedo revelar nada, pero no estoy destapando mis cartas de que habrá soldados estadounidenses en México. Eso no es lo que estoy diciendo”, aclaró el secretario de Defensa. Pete Hegseth aseguró además que desde el gobierno estadounidense “están observando”. “Sabemos un poco más de lo que piensan que tal vez sepamos de ellos. Hemos dedicado mucha atención a observarlos, estamos concentrados en esto, es una prioridad presidencial, es nuestra prioridad, estamos trabajando con socios federales para identificar eso por todo el hemisferio occidental. Ya no estamos de brazos cruzados ante esto”, aseveró.

Compartir: